Ya se tiene fecha para la junta de presidentes de la Liga de Expansión. La esperada reunión definirá la conformación de la división de plata del fútbol mexicano, actualmente en el centro de atención tras la demanda de siete clubes por el regreso del ascenso y descenso, aunque también tendrá otros aspectos donde las franquicias buscan el beneficio económico y de proyección.
Será el próximo 19 de junio en las instalaciones de la FMF cuando se desarrolle un encuentro del cual habrá muchos temas que abordar, como también la cuestión interna causada por la apelación presentada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con tres de los 10 exponentes del caso retirándose sus propios argumentos.
Uno de ellos es la Jaiba Brava del Tampico-Madero. La directiva ha planteado principalmente lograr el consenso dentro de los propietarios a fin de adquirir la certificación todavía en manos de Cimarrones de Sonora. Esto les dará voz y voto para seguir con su paso de, en un futuro, cumplir con los requisitos pero también pelear en la cancha por un lugar en la Liga Mx.
De la misma forma hay otro asunto de relevancia que se planteará a la par del calendario, el reglamento de competencia, además de conformar los clubes participantes y los trámites de directos de afiliación de cara a la temporada 2025-2026.
De acuerdo con el periodista de Grupo Multimedios David Medrano Félix, en la mesa se expondrá la búsqueda de los derechos de transmisión por televisión de los encuentros, incluida la institución tamaulipeca. En este caso, la centralización terminó tras concluir el torneo Clausura 2025 y el Campeón de Campeones.
SE ACABA
— david medrano felix (@medranoazteca) June 9, 2025
La centralización de derechos de tv no funcionó en la Liga de Expansión ya que la recaudación se quedó lejos de las expectativas y ahora cada club podrá negociar sus derechos de forma individual.
De acuerdo con dicha información, este proyecto que contó con cinco cadenas, entre plataformas digitales como televisión de paga, no cumplieron con las expectativas de recaudación. Esto abre la posibilidad a cada club de negociar dichos derechos de manera individual, dependiendo la viabilidad y el alcance de cada medio de comunicación.
El equipo porteño lideró la taquilla en los partidos como local durante el último año futbolístico, aunado a generar también buenas entradas en plazas como el Estadio Jalisco (Guadalajara), el Carlos Vega Villalba (Zacatecas), así como el Marte R. Gómez (Ciudad Victoria).