Deportes

Miguel Leyva: La historia del mexicano que pasó del América a crecer en Europa y TikTok

Edición Fin de Semana

El actual jugador del Club Marino de la Cuarta División de España jugó en la Sub 20 de Las Águilas; y actualmente relata en sus redes su paso por el Viejo Continente

Miguel Leyva, futbolista mexicano es un ejemplo de superación, actualmente juega en la Segunda Federación o mejor conocida como la Cuarta División del futbol español y encara la última parte de la pretemporada antes del comienzo del certamen.

Pero antes de llegar al Viejo Continente, Tito como es conocido, tuvo un breve paso por la Sub 20 de las Águilas del América, donde incluso fue campeón; Leyva cuenta con una peculiar historia, pues para entrar a las fuerzas básicas envió unos highlights, lo que reforzó la idea del club, de unirlo a sus filas, así lo platicó en entrevista con MILENIO-La Afición.

"Tenía un par de videos de mi temporada pasada que grabó mi papá, entonces me preguntaron que si tenía videos o algo así, les mandé los que tenía y eso creo que ayudó mucho en la decisión de decirme que me quedara", dijo el futbolista.

El jugador ya había tenido sus primeros acercamientos en España donde jugó contra el América, fue en ese encuentro donde lo invitaron a formar parte de las categorías inferiores.

Miguel Leyva jugó en la Sub 20 del América antes de dar el salto a Europa
Miguel Leyva jugó en la Sub 20 del América antes de dar el salto a Europa (Imago7)

"Vivía en España desde antes, estaba en Toledo y un verano el equipo Sub 20 del América vino a jugar una gira y me tocó jugar contra ellos. En ese partido me fue bastante bien, que el profe me dijo que si algún día estaba en México que fuera a visorias. El siguiente verano cuando estaba en México me invitaron a hacer pruebas y ahí fue cuando me quedé. Estuve una semana y al final me dijeron que les gustaría que me quedara en el equipo Sub 20", compartió.

Agradecido con el América

Leyva se dijo agradecido de formar parte del equipo más grande del país, y aseguró, fueron años que le dejaron muchas enseñanzas.

"Fueron los años en los que más aprendí. Aprendí muchísimo cuando estaba en el América y bueno, de todas las experiencias vividas, el campeonato con la Sub 20, ir a los entrenamientos con el primer equipo, todo eso yo creo que me ayudó muchísimo en mi formación y en el jugador que ahora soy" añadió.

Nuevos aires

Con su etapa finalizada en las Águilas, decidió emigrar a España de nueva cuenta, pese a que tuvo ofertas de otras Sub 23 en México.

Miguel Leyva juega en la cuarta división de España
Miguel Leyva juega en la cuarta división de España (Especial)

"Tuve un par de ofertas de ir a otros Sub-23 en México, pero salió también la oferta de irme a jugar España, y yo creo que era el mejor paso que podía dar en mi carrera, era un lugar donde podía aprender muchísimo y bueno competir en otro país y en un alto nivel como es acá en España y Europa".

Hombre resiliente

Cuando Tito comenzaba a adaptarse al país ibérico, una desafortunada lesión llegó a su carrera.

"En un entrenamiento me fracturé el quinto metatarsiano del pie derecho. Fue un momento difícil porque apenas acababa de llegar a España y quería jugar, mostrarme. Yo creo que las cosas pasan por algo y bueno, pasó lo que pasó, tenía dos opciones, lamentarme y decir: '¿por qué me pasó a mí?', o decir: '¿para qué me pasó a mí?', entonces tomé ese camino y empecé a trabajar en la mentalidad, yo creo que me sirvió para para regresar más fuerte", aseveró.

Otra de sus pasiones ha sido mostrarle al mundo a través de blogs, su travesía por el Viejo Continente, lo que ha generado un vínculo especial con sus seguidores.

"Les da mucha curiosidad de cómo es la vida acá, cómo son las ligas. Entonces, trato de enseñar y ser lo más honesto posible de cómo es la vida en España y transmitir que es un buen lugar para tal vez si no es la Primera División, pero es un buen lugar para aprender y seguir mejorando y poder dar el salto en un par de años", sentenció.

Miguel Leyva en su paso en la Sub 20 del América
Miguel Leyva en su paso en la Sub 20 del América (Imago7)

Para concluir, Miguel le mandó un mensaje a todo aquel futbolista que desea emigrar a Europa, y los motivó a dar ese paso si tienen la oportunidad.

"Les diría que sí tienen la oportunidad, que se arriesguen, que no es fácil, no es nada fácil estar acá lejos de tu país, de tu familia, pero al final siempre acaba saliendo lo mejor, y es un lugar, un país, una cultura diferente, pero muy bueno para seguir mejorando", concluyó.


RGS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.