El Inter de Miami homenajeó este sábado al centrocampista español Sergio Busquets, quien se retirará al final de esta temporada tras casi dos décadas de carrera, y que tiene el punto de mira convertirse en entrenador.
El homenaje tuvo lugar en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, en Florida, tras el partido ante el New England Revolution, al que el local goleó con tres asistencias de Lionel Messi y sendos dobletes anotados por Jordi Alba y Tadeo Allende.
Después de colgar las botas, Busquets, que todavía va a disputar los 'playoffs' de la MLS, se plantea emprender la carrera de entrenador.
"En un año y medio quizás pueda empezar a prepararme para hacer el curso de entrenador", afirmó tras el partido.
A 5️⃣pecial tribute ????
— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) October 5, 2025
Tonight, we celebrate @busi — a maestro still writing his story in pink ???? pic.twitter.com/arydbkndkT
Sobre futuras relaciones con ‘el club de su vida’, que todos sus seguidores blaugranas ansían, el mediocampista dijo a EFE que él es culé y, aunque ve lejos asumir algún cargo en el equipo, continuará viendo todos los partidos.
Durante el tributo posterior al encuentro, el presidente y copropietario del club, Jorge Mas, resaltó de Busquets “la elegancia, la clase y que siempre lo ha dado todo por este club”.
El club de Florida le preparó un vídeo lleno de mensajes de orgullo de algunos de los compañeros más especiales de su carrera, como Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Carles Puyol, Pep Guardiola y Lionel Messi.
Acompañado de su mujer, Elena Galera, y de sus tres hijos, Enzo, Levi y Romeo, el centrocampista aseguró que esto es un “hasta pronto” y señaló que su carrera terminará de la mejor manera, “estando en ‘playoff’ y yendo a por el título”.
Un maestro, un líder, una leyenda ✨???? pic.twitter.com/euFjDliYr7
— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) October 5, 2025
A sus 37 años, el jugador de Badia del Vallès (Barcelona) representa el ejemplo del futbolista hecho a sí mismo, forjado lejos de los focos y del césped perfecto.
Hijo de Carles Busquets, exportero del Barça en los años noventa, heredó no solo el amor por el club azulgrana, sino también el dorsal 5, el mismo que lució Carles Puyol, otro símbolo del barcelonismo.
Bajo la batuta de Guardiola, Busquets se convirtió en la base silenciosa del Barça que lo ganó todo. Siempre en el sitio justo, con un ojo en el balón y el otro en la nuca, fue el engranaje invisible que sostuvo a genios como Messi, Xavi o Iniesta.
Su futbol no se medía en goles ni asistencias, sino en equilibrio, en inteligencia táctica y en la serenidad con la que convertía lo difícil en sencillo.
Busquets se encuentra en el podio de jugadores con más apariciones con la camiseta del Barça, con un total de 722 partidos.

Aunque algunos consideran que fue infravalorado en muchas galas y premios, su legado es incuestionable: 3 ediciones de la UEFA Champions League, 9 de la Liga, 7 ediciones de la Copa del Rey, 3 títulos del Mundial de Clubes y 3 de la Supercopa de Europa con el Barcelona, además del Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012 con España.
Un palmarés impecable para un futbolista elogiado por todos sus entrenadores: Guardiola, Luis Enrique o Del Bosque.
Busquets llegó al Inter Miami en 2023 para reencontrarse con Messi, su compatriota Jordi Alba y el uruguayo Luis Suárez.
La entidad de las Garzas destacó en un comunicado que “desde su llegada, Busquets ha sido determinante en el crecimiento del club, aportando su visión, liderazgo y calidad en el mediocampo”.

En su etapa estadunidense acumula más de 100 partidos y fue pieza clave en la conquista de la Supporters’ Shield y la Leagues Cup.
CIG