Deportes

Nakaksan, la exposición de UNAM sobre el centenario del Necaxa

El amor de Aficionados de los Rayos por su equipo, inspiraron a la hemeroteca de la UNAM en realizar una exhibición sobre la historia del club hidrocálido

Sin duda, uno de los equipos con mayor tradición dentro del futbol mexicano es el Necaxa, que el pasado 21 de agosto festejó un centenario de su fundación, por lo que la hemeroteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó una exposición dentro de sus instalaciones donde llevan a los fanáticos de los Rayos por un nostálgico recorrido sobre la historia del club hidrocálido, la cual fue llamada: “Nakaksan: Centenario del Campeonísimo Necaxa (1923-2023)”.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes un par de ídolos del Necaxa como Manuel Pérez Guadarrama, mejor conocido en las canchas como el ‘Pichojos’, quien obtuvo dos títulos con los Rayos (Copa México 1965-66 y el Campeón de campeones en esa misma temporada), se dijo contento al ver reunido a decenas de fanáticos del Necaxa presentes en esta inauguración y que lo recuerdan con cariño.

“Es algo indescriptible, la gente aún me recuerda con cariño. El amor por este club nació por mi padre, el primer ‘Pichojos’, quien jugó en el Necaxa y de ahí yo y todos mis hermanos decidimos ser jugadores del Necaxa, ya que todas las estrellas de aquella época iban a nuestra casa.
Solo quiero agradecerles a todos los aficionados del Necaxa el cariño que le tienen a este club y a su servidor”.

Otro de los invitados a esta exposición fue Ricardo Peláez Linares, máximo goleador histórico con 158 goles y multicampeón con la playera rojiblanca (dos títulos de Liga (1994-95 y 1995-96); 1 Copa México, 1 Campeón de campeones y una Recopa de Concacaf en 1994), quien se dio el tiempo de posar para las fotos del recuerdo, así como firmar algunos autógrafos.

Esta exposición le trajo gratos recuerdos a Peláez, quien indicó: “Grandes recuerdos, grandes vivencias y grandes amistades que me dejó el Necaxa, un equipo al que atesoro mucho. Agradezco esta invitación y a los fanáticos, quienes hacen que este equipo sea de mucha tradición en el futbol mexicano”.

Dentro de “Nakaksan: Centenario del Campeonísimo Necaxa (1923-2023)”, se puede observar una gran colección de playeras de los Rayos, incluyendo las de juego, así como las que utilizaron los jugadores campeones de las temporadas 1994-95 y 1995-96, también se muestran algunas medallas de campeón, las cuales fueron prestadas por otra de las leyendas del equipo de la década de los 90's, Octavio ‘Picas’ Becerril.

La historia del conjunto hidrocálido también es contada por un mar de fotografías, así como de recortes de periódicos, los cuales relatan desde el nacimiento del club, los primeros títulos, los años de grandeza, los descensos, los cambios de propietarios y la mudanza del equipo a Aguascalientes.

Esta exposición estará disponible de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas, mientras que fines de semana de 09:00 a 15:00 horas.

Google news logo
Síguenos en
Tonatiuh Guerra
  • Tonatiuh Guerra
  • gerardo.guerra@milenio.com
  • Reportero en La Afición. Egresado de la Licenciatura en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.