Deportes

Cómo Javier Aguirre no pudo 'evitar' la trágica muerte de Pablo Hernán Gómez

Javier Aguirre le negó viajar al delantero a San Luis, pero su insistencia era tanta que el técnico aceptó sin saber que su cita era con la muerte

Una de las fotografías que no podrá faltar en el altar de Día de Muertos del campeón Pachuca es la de Pablo Hernán Gómez, quien a los 26 años se convirtió en una leyenda de los Tuzos, pues fue pieza fundamental para que los hidalguenses se salvaran del descenso, así como darle su primer título de Liga.

El oriundo de Mendoza, Argentina perdió la vida el 29 de enero del 2001 en un accidente automovilístico cuando se dirigía a casa de su cuñado, quien vivía en San Luis Potosí, incidente que Javier Aguirre intentó evitar, pero la cita con la muerte de Pablito era inminente.

Javier Aguirre asegura que la Liga MX no la ven en Europa
Javier Aguirre ex entrenador de los Tuzos del Pachuca (Imago7)

Al finalizar el encuentro de la Jornada 4 en el que Pachuca derrotó en el Estadio Hidalgo a Irapuato 2-0 con doblete de Pedro Pineda, quien recibió una asistencia de Pablito, duelo que se realizó el 28 de enero. El argentino le solicitó a su técnico, Javier Aguirre un permiso especial para ausentarse del entrenamiento regenerativo del día 29 para viajar y visitar al hermano de su esposa, petición que fue denegada por el Vasco. Ante la negativa, Pablo Hernán insistió hasta que Aguirre aceptó y le dio permiso.

El argentino y su familia abordaron un Lincoln Town Car y en la carretera Portezuelo-Huichapan, a la altura de la curva La Manga perdió el control de su automóvil y se volcó. El resultado fue el deceso de Pablo Hernán Gómez y su esposa, mientras sus hijos salieron ilesos.

Pablito murió como vivió: a toda velocidad. Fue el jugador con el que más hablé en esos dos años. El luto va por dentro y seguirá toda la vida. Ese cabrón nos robó el corazón. Le quería como a un hijo", palabras con las que Javier Aguirre despidió al argentino durante su funeral, luego de que se rumoró que el futbolista conducía su automóvil a 170 kilómetros por hora.

Tras este trágico evento, los Tuzos homenajearon a su ídolo retirando el número que utilizaba en el dorsal, 20, pues en la Liguilla del Invierno 1999 marcó seis tantos, mientras durante su estancia con Pachuca anotó 19 goles en 75 partidos.

Los Tuzos del Pachuca retiraron en forma de homenaje el número 20 tras el fallecimiento de Pablo Hernández Gómez, estrella del equipo
Tuzos homenajearon a Pablo Hernán Gómez retirando el número que utilizaba en el dorsal 20 (Imago7)


DAO


Google news logo
Síguenos en
Tonatiuh Guerra
  • Tonatiuh Guerra
  • gerardo.guerra@milenio.com
  • Reportero en La Afición. Egresado de la Licenciatura en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.