Deportes

Futbolista ecuatoriano es detenido por vínculos con el narcotráfico

Medios locales señalaron que el futbolista detenido es el mediocampista del popular Barcelona Gabriel Cortez. El club no se ha pronunciado sobre el tema.

La policía de Ecuador desarticuló este viernes una banda criminal vinculada al narcotráfico y detuvo a 18 personas, incluidos un futbolista y tres policías, informó el ministro del Interior, Patricio Carrillo.

Tras el operativo se determinó que "existe la participación de un conocido deportista del país" que "era quien ordenaba y quien recibía la información respecto de las personas que los sicarios habían agredido", señaló Carrillo en una rueda de prensa, sin precisar el nombre del jugador.

Agregó que en la banda de "Los Tiguerones" también estaban involucrados "tres uniformados miembros de la policía nacional en servicio activo".

Medios locales, citando fuentes policiales, señalaron que el futbolista detenido es el mediocampista del popular Barcelona Gabriel Cortez. El club no se ha pronunciado sobre el tema.

El operativo se realizó en las costeras provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia), Guayas y Manabí, en el marco de una investigación por presunta delincuencia organizada.

De acuerdo con el comandante general de la Policía, Carlos Cabrera, la banda de "Los Tiguerones" está relacionada con delitos como tráfico de drogas y de armas, terrorismo, asesinato y extorsión.

"Este grupo delincuencial tenía una vinculación con el grupo colombiano Frente Oliver Sinisterra perteneciente a los disidentes" de la ex guerrilla de las FARC, precisó Cabrera.

"Los Tiguerones" también están implicados en las masacres carcelarias que desde febrero de 2021 han dejado 350 muertos. Carrillo dijo que en Ecuador operan al menos 20 organizaciones criminales, de las cuales unas 18 están identificadas.

Esta semana, el ministro reconoció que el país vive una "crisis de inseguridad" vinculada a la violencia criminal, que entre enero y abril provocó la muerte de mil 180 personas.

Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú -considerados los mayores productores mundiales de cocaína- enfrenta el tráfico de drogas a gran escala y una inusual violencia vinculada al narcotráfico.

En 2021 la policía decomisó el récord de 210 toneladas de droga, fundamentalmente cocaína. Entre enero y abril de 2022 las confiscaciones llegaron a unas 70 toneladas

FCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.