Deportes

En busca de equidad y oportunidad en el boxeo femenil

Varias peleadoras pidieron al Consejo Mundial de Boxeo el apoyo que sienten les hace falta a sus carreras

Una veintena de mujeres dejaron sus países para viajar a la capital de Filipinas en busca de eco. Luego de más de una década dedicadas al boxeo, buscan seguir los pasos de otras figuras del deporte. Igualdad de bolsas y ventanas de oportunidad es su meta. 

Es frustrante que después de cuatro años, algunas sigamos esperando a las campeonas. Que no nos volteen a ver, que no nos paguen lo que merecemos y se escuden en que no peleamos los suficiente. Tiene que cambiar. Tenemos que cambiar”, reconoció Kenia Enriquez, la campeona interina de México, quien viajó por más de 25 horas para llegar a Filipinas

Arropadas por el apoyo de boxeadoras en activo y retiradas, Raja Amasheh, Kenia, Sulem Urbina, Jelena Mrdjenovich, Franchon Crews expusieron sus casos y pidieron al organismo internacional el apoyo que sienten les hace falta a sus carreras con vías a tener un mejor desarrollo. 

“El esfuerzo es mucho y pocos son los que voltean a este deporte que a este punto ya lo tomo como algo que me gusta y disfruto, pero que no viviré de esto”, declaró la jordana Raja Amasheh, ex campeona mundial.

Insisten en el 10x2 

El Consejo Mundial de Boxeo insistió que no apoyarán que las boxeadoras busquen peleas a doce rounds, con episodios de tres minutos, por cuestiones de seguridad de la chica que se calza los guantes. 

“Estudios realizados revelan que por estructura física, la mujer tarda más en reponerse de las lesiones cerebrales, además de que la fragilidad del cuello es mayor que la de un hombre. Gracias a esos estudios, realizados en la UCLA, el CMB tomó la decisión de permanecer firmes en esa decisión con miras a mantenerla seguras”, declaró Jill Diamond, secretaria internacional del organismo y miembro del comité femenil. 

Van por boxeo limpio 

Sin un protocolo establecido en contra del antidoping para las boxeadoras, las asistentes a la tercera Convención pidieron se implemente un programa espejo al que tienen los hombres para su beneficio y protección. 

“Es complicado, pues muchas de nosotras pagamos por nuestras peleas o ganamos tan poco que no es posible absorber los gastos de ese tipo de exámenes y en estos tiempos es necesario y urgente”, declaró Jelena Mrdjenovich, doble monarca mundial, quien insistió en se debe de iniciar con el trabajo para tener ese tipo de plataforma. 

Mo Noor, representante de Boxeo Limpio del Consejo Mundial de Boxeo, reconoció que aún hay mucho trabajo por hacer.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.