El bateador dominicano Juan Soto, la estrella de los NewYork Mets, fijó el viernes un nuevo récord personal al conectar su cuadrangular número 42 de esta temporada de las Grandes Ligas.
Soto, que este año cambió de vecindario desde los Yankees a los Mets, logró su nueva marca con un espectacular jonrón de tres carreras en el triunfo 12-6 ante los Washington Nationals.
El dominicano, que pegó el batazo de 128 metros en la cuarta entrada, fue ovacionado por su público del Citi Field.
La novena de Queens tomó entonces una ventaja ya inalcanzable de 8-4 frente a los National, que anteriormente llegaron a estar 4-1 arriba.
Juan Soto in a "down year":
— Underdog MLB (@UnderdogMLB) September 20, 2025
.265 BA
42 HR (career-high)
103 RBI
33 SB (career-high)
.930 OPSpic.twitter.com/4XGQVHUWUs
Un mes atrás, Mets y Nacionales protagonizaron un duelo histórico para el beisbol venezolano, que por primera vez vio como dos mánagers nacionales, Carlos Mendoza y Miguel Cairo, se enfrentaban en Las Mayores.
Cairo, guía de los Nacionales, se llevó el triunfo en aquella serie (2-1) pero ahora su equipo atraviesa por un bache de cinco derrotas consecutivas.
En cambio, los Mets de Mendoza suman cuatro triunfos en sus últimos cinco compromisos después de una racha de ocho derrotas seguidas que puso en riesgo su presencia en los playoffs.
Soto ha sido uno de los grandes responsables de la reacción de los Mets por evitar un fracaso prácticamente inimaginable a inicios del curso, cuando surgían como candidatos al título gracias al sonado fichaje del dominicano.
El cañonero de Santo Domingo, al que entregaron un contrato de 765 millones de dólares por 15 años, acumula tres jonrones y siete carreras remolcadas en los últimos seis partidos.
After setting a new career high in home runs, Juan Soto got a standing ovation from the Citi Field crowd ???? https://t.co/Rys36VJkQ8 pic.twitter.com/XvgzS2fENb
— MLB (@MLB) September 20, 2025
Con el cuadrangular del viernes superó los 41 que pegó en 2024 en su única campaña con los Yankees, a los que comandó hasta su primera Serie Mundial desde 2009, perdida ante los Dodgers.
En otras actuaciones destacadas del viernes, el bahameño Jazz Chisholm Jr. se convirtió en el tercer jugador de los Yankees que consigue al menos 30 jonrones y 30 bases robadas en una campaña.
Sus predecesores en el club 30/30 fueron el estadounidense Bobby Bonds (1975) y el dominicano Alfonso Soriano (2002 y 2003).
Chisholm Jr., de 27 años, alcanzó este hito con un cuadrangular en el séptimo inning de la derrota 4-2 frente a los Baltimore Orioles.
La perla dominicana Elly De la Cruz, de su lado, entró en el club 20/30 de esta temporada con un cuadrangular en el triunfo de los Cincinnati Reds 7-4 ante los Chicago Cubs.
Y en Detroit, el venezolano Ronald Acuña Jr. conectó un jonrón de dos carreras en la paliza 10x1 de los de Atlanta frente a los Tigers.
RGS