Un ciclo está por terminarse. Los Diablos Rojos del México se alzaron como los monarcas de la Liga Mexicana de Beisbol por segundo año consecutivo y se han propuesto conseguir un histórico tricampeonato para honrar el legado y despedir por todo lo alto a Robinson Canó, quien se comprometió a un último baile con su tercera y última temporada.
Julián Ornelas y Allen Córdoba han disfrutado a su manera el mucho o poco tiempo, respectivamente, con quien es considerado como uno de los mejores segunda base de los últimos años en todos los niveles del beisbol. Si bien las experiencias son perspectivas únicas, ambos coinciden en el gran ser humano que es Canó y cómo ha aportado a un grupo que se ha consolidado como ganador.
“No tanto como jugador, sino como la persona que es él, te deja mucho. Te da demasiados consejos, es alguien demasiado humilde que siempre está a la orden para uno”, dijo Julián Ornelas para Séptima Entrada. “No creo que nada más a mí, sino a muchos de mis compañeros los va a marcar de por vida”.

El martes por la noche, después de haber conquistado el bicampeonato con los Diablos, Robinson Canó dijo que no creía regresar la próxima temporada con Diablos Rojos. Un día más tarde, durante la celebración en el Estadio Alfredo Harp y abrazando a Santiago Harp, vicepresidente del consejo de administración de Diablos, Robbie se comprometió a volver para un último baile.
“Bien merecido porque tendríamos que trabajar también y hacerle una temporada del retiro inolvidable porque se la merece”, dijo durante los festejos Miguel Ojeda, director deportivo
Canó buscará ponerle la cereza al pastel a un ciclo que lo ha llevado a ser Champion Bat y Jugador Más Valioso en 2024, campeón de dobles en 2025 además de ser parte fundamental en la obtención los títulos en años consecutivos para el México, algo que han logrado 4 veces en su historia y la primera desde 2002-03.
“No cualquiera a sus 42 años tiene temporadas así como las que ha tenido Robinson. Y todo eso te das cuenta que no es por suerte, sino por todo el trabajo que ha hecho. No creo que sea cuestión de suerte, tampoco”, dijo Ornelas. “Eso te habla de la persona que es él, de su ética de trabajo. Por ahí también deja a muchos marcados de seguir su ejemplo”.
Aunque los dos años que Julián ha convivido con Robinson le han permitido tejer una relación mucho más profunda, otros peloteros como Allen valoran igualmente el reconocimiento y los consejos que han recibido desde el primer día por parte de un pelotero que lo ha ganado todo en su trayectoria.
“Su sencillez, la humildad que tiene como persona, el trato que él te brinda, verlo hacer las cosas a su edad, te inspira. Te dan ganas de seguir haciendo esto porque ves cómo él ama este deporte”, dijo Córdoba antes de recordar su primera interacción con Canó.

“Me dijo que disfrutara, que hiciera lo que siempre he hecho, que no cambiara nada, que hiciera mi mismo beisbol jugando agresivo”, agregó Córdoba. “Cuando él te dice eso, es algo que tú dices ‘¡Wow! Si lo está diciendo Robinson es porque quiere decir que él ha visto lo que lo que uno ha hecho durante la temporada y Canó es una persona que cada consejo que te dé, tienes que escuchar”.
Robinson Canó, acompañado en la guía del capitán Juan Carlos Gamboa y en la dirección del manager Lorenzo Bundy buscarán el tricampeonato que solo han conseguido los Sultanes de Monterrey de 1947 a 1949. En el camino, Robbie les dejará las últimas de sus enseñanzas como pelotero profesional a un grupo que lo ha marcado y el cual también lo llevarán en su corazón por el resto de sus carreras.
MGC