Cuauhtémoc Rodríguez Meza, uno de los directivos más respetados y dedicados en el beisbol profesional de México. Se inició en 1975 con los Tecolotes de Nuevo Laredo, en una estancia de 19 temporadas; cinco como gerente general y 14 como vicepresidente, llevando al club a 15 series de postemporada, entre ellas a cinco series finales, obteniendo los títulos de 1977 y 1989 con el equipo tamaulipeco.
"Gracias a las aficiones de todas las organizaciones que dirigí, estoy muy agradecido por tantos años.
— Salón de la Fama del Beisbol Mexicano (@SDFBeisbolMx) November 14, 2019
El béisbol es un deporte familiar y mexicano, el Rey de los deportes por siempre será parte de mi persona". pic.twitter.com/oXFIxUAVty
Desde 1994 fue parte de los Tigres, ahora de Quintana Roo, desempeñándose como presidente ejecutivo de la organización. Han transcurrido 25 años desde entonces, tiempo en el cual su equipo logró a avanzar a postemporada en innumerables ocasiones, incluyendo 11 series finales y siete títulos obtenidos. Bajo su mandato los Tigres lograron el título en 1997, 2000, 2001, 2005, 2011, 2013 y 2015.
Los nuevos #Inmortales✨ mostrando su anillo y placa conmemorativa ????⚾ #Entronización2019⭐ pic.twitter.com/fCmu2PP2ec
— Salón de la Fama del Beisbol Mexicano (@SDFBeisbolMx) November 14, 2019
Fue integrante del Comité de la Selección Nacional, desde el 2003, incluyendo su intensa participación para los tres Clásicos Mundiales de Beisbol, realizados en el 2006, 2009 y 2013.
Representó a la Liga Mexicana de Beisbol ante la Minor Leagues Baseball, manteniendo una extraordinaria relación entre el circuito veraniego de México y el Beisbol Organizado de Estados Unidos. En dos períodos ha sido presidente del Consejo Directivo para la Asamblea General de la Liga Mexicana de Beisbol, máximo período permitido por estatutos.
Cuauhtémoc Rodríguez explica el como los Tecolotes de los 2 Laredo se convirtieron en el equipo a vencer en la Zona Norte en la década de los ochenta
— La Afición (@laaficion) November 14, 2019
???? @ElPepeSports https://t.co/g6wsj6bNw1 pic.twitter.com/fSA6zDsfvG
En homenaje a su extraordinario espíritu deportivo, en el 2011 fue galardonado como el Rey del Beisbol por la National Association of Professional Baseball Leagues, en las reuniones invernales del Beisbol Organizado. Máximo estandarte al que puede aspirar un directivo del beisbol en el mundo.
Su más reciente reconocimiento se dio en el 2013, al ser nombrado Ejecutivo del Año de la Liga Mexicana de Beisbol, gracias a la conquista del onceavo banderín de los Tigres de Quintana Roo.
CC