El 1 de enero de 1984, Paul Gutiérrez estuvo en las tribunas de Los Angeles Memorial Coliseum viendo a Los Angeles Raiders enfrentar y vencer a los Pittsburgh Steelers 38-10, en el primer juego de los playoffs de la Temporada 1983, una campaña que tres semanas después vio a los Silver and Black levantar el título de la NFL por tercera ocasión en su historia.
De padres mexicoamericanos y nacido en Estados Unidos muy cerca de la frontera con México, Paul desde pequeño fue fan del equipo negro y plata, y dos años después del cambio de Oakland a Los Angeles, llegó para él la oportunidad de verlos en vivo por primera ocasión ese 1 de enero de 1984. Sin más, pocos años después, su gusto por el periodismo lo llevó hacia los deportes, el futbol americano y los Raiders, cuando comenzó a cubrir los encuentros de esta escuadra a finales de 1988 para el Desert Dispatch, un pequeño periódico de su ciudad natal Barstow, California).
A partir de ahí construyó una carrera como periodista para distintos medios y en sus asignaciones siempre estuvo el equipo negro y plata, y esa carrera laboral no solo se mantiene, sino que ahora ha llegado a una etapa nueva en la que es parte del equipo al que apoyo desde niño, al ser a partir de este 2025 columnista del equipo que conquistó su corazón desde niño.

"Ha sido un viaje fantástico porque yo fui fan de los Raiders desde niño y ahora formo parte del equipo", comentó Gutiérrez con una sonrisa en una entrevista para MILENIO-La Afición vía Zoom. "Es una pequeña gran diferencia cubrir al equipo que primero seguí como aficionado y después como periodista, siendo ahora parte de la organización. Lo que sí tengo claro es que ahora es el momento correcto ya que mi carrera como periodista me ha permitido conocer la evolución del equipo desde adentro y a mí me ha hecho llegar a una madurez, a un nivel de experiencia con la que puedo hacer el trabajo que el equipo merece".
El periódico Sacramento Bee, CSNBayArea.com y ESPN han sido parte de los medios de comunicación en los que Gutiérrez escribió, habló y analizó a los Raiders año con año, temporada tras temporada, en los momentos de éxito y en las épocas de sequía, como la que ha vivido la organización en los últimos años, y ahora desde adentro de la organización, la misión es clara.
"No se trata de solo hablar de lo bueno del equipo es más bien tener una conversación, es platicar de lo que está sucediendo con el equipo, de lo que se está haciendo, de ver lo bueno y lo malo y las cosas que se están trabajando para llevar a esta franquicia de nueva cuenta a una era ganadora", explicó Gutiérrez, quien también se refirió a la persona que le dio el mensaje más claro cuando llegó al equipo.

"Tuve una reunión con Mark Davis (dueño del equipo) en la que me dijo que mantenga mi sello, mantenga la forma de ser y de escribir que es lo que me llevó a estar en esta posición ahora. Es un gran compromiso y estoy preparado para ahora escribir de los Raiders desde dentro de la organización", aseguró.
Gutiérrez ha sido bien recibido en la organización tanto por directivos como por coaches y jugadores, sobre todo por aquellos que tienen más tiempo en la organización y que lo conocieron como periodista, como Maxx Crosby y Daniel Carlson.
"Me han recibido bien, me dicen que era cuestión de tiempo que llegara al dark side –ríe al hablar del tema-. Con ellos (los jugadores) no se trata de que sean tus amigos pero sí de tener una buena relación, una amistad, ya que ellos son parte de tu vida laboral y estás cerca de ellos muchas veces por muchas horas".
El ADN ganador de los Raiders
En ese 1984, como joven aficionado, Paul Gutiérrez fue testigo de la grandeza de la franquicia negro y plata, que en ese momento además de tener 19 temporadas ganadoras en 21 años, tenía tres títulos de la NFL que la hacían una de las dinastías de la Liga, una de las organizaciones de elite.

Como niño y joven vio y vivió la grandeza de los Raiders, como periodista le ha tocado ver, vivir plasmar en textos y analizar con palabras, cómo se ha apagado esa grandeza. Hoy, sabe lo que hay detrás del nombre de la franquicia, dónde está cimentada, y esa es una de las guías que tiene para transmitir desde su nueva posición el ADN de los Malosos.
"Una de las grandes experiencias que me tocó vivir cuando era niño es haber visto que los Raiders tienen un ADN ganador, que nacieron con ese ADN con Al Davis, con jugadores que están en el Salón de la Fama y eso es algo que siempre he tenido presente, y justo ahora en esta nueva etapa en mi carrera es importante poder compartir y transmitir también a esa nueva generación de seguidores que los Raiders tienen un legado ganador, que es una franquicia construida sobre una base de éxito y comprometida con la excelencia", aseguró.
En abril de 2025, Paul Gutiérrez fue presentado como nuevo columnista de Las Vegas Raiders y desde ese momento ha visto de primera mano la construcción de la nueva etapa de la franquicia, en donde observa patrones con los que se buscan los resultados para reactivar ese ADN del que fue testigo con Jim Plunkett, Marcus Allen, Lester Hayes y Tom Flores, por mencionar solo a algunas de los Malosos.
RGS