Deportes

Anulan práctica de mexicanos en el río Sena para la prueba de triatlón relevo mixto

Los niveles de contaminación afectaron las prácticas para la prueba que se llevará el próximo lunes

La organización de París 2024 decidió este domingo cancelar de nuevo los entrenamientos en el río Sena, en este caso la preparación para la competición del relevo mixto de triatlón, pero es optimista sobre la realización de la prueba el lunes, tal y como está prevista.

Los atletas mexicanos Aram Peñaflor, Rosa María Tapia, Crisanto Grajales y Lizeth Rueda harán equipo para esta prueba que se llevará a cabo el 5 de agosto.

La anulación se produjo a causa de las lluvias de los últimos días, según indicó Anne Descamps, portavoz del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (COJO), en una rueda de prensa en París.

"Esperamos mejoras en las próximas horas", agregó, antes de recordar que el sol y la temperatura tienen "un impacto muy positivo" en los niveles de calidad del agua.
Río Sena en inauguración de París 2024 (Reuters)
Río Sena en inauguración de París 2024 (Reuters)

Por ello, la organización -que no desveló las cifras de los últimos análisis bacteriológicos- se mantiene optimista respecto a la realización de la prueba como está programada en el calendario.

La decisión se tomará, como ya es habitual, en las primeras horas de la mañana, una vez sean examinadas las últimas muestras de agua.

Así ocurrió con el triatlón masculino y femenino, a mediados de esta semana, para las cuales también hubo que cancelar entrenamientos.

La competición de hombres estaba prevista para el martes y tuvo que aplazarse debido a que los niveles de contaminación bacteriológica detectados esa madrugada eran superiores a lo que se considera apto para el baño, pero sí pudo celebrarse al día siguiente, al igual que la prueba femenina.

Además del relevo mixto, que es una modalidad que debutó en Tokio, aún quedan por disputarse en el río las pruebas de aguas abiertas del 8 y 9 de agosto.

La mala calidad del agua ha interrumpido las intenciones del Comité parisino para que los nadadores olímpicos compitan en el río.
El proyecto para limpiar el Sena fue sumamente criticado | Foto: Reuters

La apuesta por el Sena es un elemento clave de la estrategia de París 2024 para que los lugares más emblemáticos la capital acojan los eventos de los Juegos.

La incertidumbre constante sobre la calidad del agua se debe sobre todo a que, cuando llueve, el agua de las cloacas se vierte al río sin pasar por las depuradoras, lo que aumenta la presencia de bacterias como la Escherichia coli (E. coli), que pueden generar enfermedades como fuertes gastroenteritis.

Las administraciones francesas han invertido un millón 400 mil euros desde 2016 en un ambicioso plan para permitir el baño que ha incluido, entre otras obras, la construcción de depósitos gigantes.

El objetivo es que la limpieza del Sena -en cuyas aguas estaba prohibido nadar desde hace casi un siglo por razones sanitarias- sea una de las principales herencias de los Juegos, ya que a partir del verano de 2025 se abrirá el baño al público en cuatro puntos del río.




RGS

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.