“Más allá del petróleo que México puede extraer, más allá de los tratados de libre comercio —bilaterales, multilaterales o inexistentes— que podamos llegar a tener, el patrimonio más importante que tiene México es la cultura y esta feria es una expresión de la cultura nacional”, Enrique Graue, rector de la UNAM, al inaugurar de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
TE RECOMENDAMOS: Murakami publica su novela más misteriosa
En la ceremonia, Graue dio algunas cifras alarmantes: habló de una encuesta realizada por el INEGI en 2016, donde se afirma que “uno de cada cinco mexicanos no había leído ni un solo libro, ni una revista, ni un periódico, ni una historieta o materiales de diversa índole”.
[OBJECT]
“Estimular el hábito de la lectura debe ser una meta común: del Estado, de las fuerzas políticas, de las instituciones educativas, de las empresas editoriales y de las organizaciones de la sociedad civil. La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que hoy inauguramos, es un esfuerzo vigoroso en esa dirección de la Universidad de la Nación que ha promovido y celebrado año con año.”
Antes, la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, se refirió a la importancia de contribuir en el fomento de la lectura y de los libros, porque forma ciudadanos participativos y libres, “la cercanía con la palabra escrita y los universos que ella crea es indispensable en un mundo que exige de nosotros ampliar y profundizar la conciencia”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Carlos Anaya, insistió en la necesidad de apoyar a las industrias culturales como un mecanismo de reactivación del mercado interno, “la cultura es lo que nos distingue en este mundo integrado”.
“La editorial es una industria que produce y comercializa contenidos y difunde el conocimiento, la cultura y el esparcimiento: son creadores de bienes intangibles, básicos para el desarrollo y la convivencia social.”
La edición 38 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que estará abierta hasta el 6 de marzo, tendrá cerca de mil 500 actividades culturales y artísticas, con Querétaro como el estado invitado.
Queda inaugurada la 38° @FILMineria. ¡No te la pierdas! pic.twitter.com/PVon4ambG4
— Sría de Cultura CDMX (@CulturaCDMX) 23 de febrero de 2017
ASS