Cultura

"Mala espina es intensamente personal": Xavier Velasco

El escritor debutó en el género de la novela negra con una historia de crimen, corrupción y brujería que incluso revela sus cicatrices familiares.

“No se trata de decir: ‘voy a hacer una novela negra y voy a inventar todo’, no. Lo que hice fue sacar todo lo que me he ido robando a lo largo de mi vida de mi baúl, todas esas historias, sentimientos, miedos, situaciones extremas, por eso es una novela intensamente personal”, dice a MILENIO Xavier Velasco, quien por primera vez en su carrera decidió aventurarse en el género de la novela negra.

Mala espina (Alfaguara) tiene como protagonista a Dunia Montoro, analista de inteligencia de la Policía quien, tras la misteriosa muerte de su ex esposo, se aventura en una Ciudad de México repleta de hechiceros, truhanes, policías, un periodista y gente poderosa, un mundo que conoce muy bien el columnista de MILENIO Diario.

“En la novela hay menos mentiras de las que yo quisiera, hay mucha más realidad de la que yo quisiera. Me encantaría decir que inventé esto de la nada, sería mucho más cómodo, pero no. Tienes que flagelarte, darte unos golpes de realidad y enfrentar muchos fantasmas de tu vida. Aquí me estoy peleando con mis meros monstruos, con los monstruos de mi familia, la cual se partió en dos: antes y después de la cárcel. Por eso mis personajes llevan ese pasado y esas heridas”, agrega.

Xavier Velasco habla sobre 'Mala Espina' | Javier Ríos
Xavier Velasco habla sobre 'Mala Espina' | Javier Ríos

Marca imborrable

El escritor cuenta que disfrutó mucho incursionar en la novela negra porque era algo que quería hacer desde hace mucho tiempo: “Yo sentía que no estaba listo. Un día charlé con una amiga analista de inteligencia, la empecé a tomar en serio; hablé con un amigo que es chamán y me contó tantas cosas que me ayudaron a construir este universo. Fue absolutamente apasionante”.

Xavier Velasco dice que se despojó del traje de rana tras escribir Hombre al agua (Madre Editorial), inspirada en hechos reales, para hundirse en un thriller totalmente chilango y brutal donde relata algunos asuntos que le sucedieron en la vida real.

“Hombre al agua” llegó cuando yo tenía más de dos tercios de Mala espina. Al acabar, me di cuenta de que eran mi primera novela de aventuras y de novela negra. Son dos debuts, uno después del otro, y creo que en ese sentido se contagian un poquito el ritmo y la urgencia porque están escritos no al mismo tiempo pero casi”.

El autor revela que en esta nueva novela hay algunas cicatrices familiares y la sombra de la cárcel pues Dunia, la hija de un ex presidiario, vive algunas cosas que le sucedieron a Velasco.

“Le pasa a los 15 años lo que a mí me pasó a los 16, que de pronto tienes todo y tu padre se va a la cárcel y la vida de tu familia se va al diablo. Quedarte sin casa, sin amigos, y pretender que no pasa nada. Sobre todo saber que tú tienes que defender la causa familiar, sea o no cierta. Yo iba a una escuela de niños ricos entre semana y el fin de semana iba a ver a mi padre a la cárcel. Eran dos mundos completamente opuestos que no se tocaban. En ese sentido yo sé lo que le va pasando a Dunia, qué relación va a tener con el padre, conozco eso de primera mano, tengo algo especial con el tema de las cárceles”.

Entrevista con Xavier Velasco sobre su nueva novela 'Mala Espina' | Javier Ríos
Entrevista con Xavier Velasco sobre su nueva novela 'Mala Espina' | Javier Ríos

Velasco explica que ansiaba tapar esa historia, “que nadie supiera que mi papá había estado en la cárcel, pero algún día dije, ¿qué me importa? Y empecé a contarlo, escribí de eso en una novela, pero ahora, me atreví a hacerlo desde adentro con Mala espina: esto es lo que sientes, así es la cárcel y la secuela que deja la cárcel porque una vez que estuviste esa marca no se te quita nunca”.

Una investigación de vida

Xavier Velasco confiesa que los temas de la cárcel y todo lo que le ha pasado lo llevó a preguntarse por qué le sucedía a él “¿y sabes cuál fue la respuesta? Pues porque quieres ser escritor te tienen que pasar estas cosas si no, ¿de qué vas a escribir? Y para mí esa experiencia de mi padre en la cárcel fue lo que acabó de detonar y dije: ‘Esto es predestinación’. Ahorita me da un poco de risa pensarlo así, pero esto me pasa porque yo puedo contarlo”.

Mala espina es un thriller de Ciudad de México donde hay charlatanería y existe una fauna de personajes: un dealer, un vidente, un político con fama de torturador, un policía corrupto.

“Lo que me interesa como narrador es ir siguiendo la pista de esa cruz. Dunia Montoro es hija de un ex presidiario, carga con eso y se siente responsable por la muerte del protagonista, que era su ex esposo. A partir de ese muerto vamos para atrás: ¿quién es ese hombre? Es una novela donde compruebas que aun la gente que durmió contigo probablemente no la conoces. Y es eso también: hay una investigación que no es criminal, sino una investigación de vida”.
Xavier Velasco habla sobre 'Mala Espina' | Javier Ríos
Xavier Velasco habla sobre 'Mala Espina' | Javier Ríos

Sobre sus intenciones como autor, comenta que Dunia Montoro no es policía en la novela, pero tiene un pasado bastante oscuro y una cruz que cargar.

“Un muerto inexplicable suelta una peste que contamina otras cosas y salen asuntos de corrupción, de temas escondidos. Me puse una gran divertida pero al mismo tiempo no me imaginaba, aunque debía imaginármelo, que sería algo mucho más personal de lo que pensaba. Pensé que en una novela negra, metes muertos y asesinos que no tienen nada que ver con tu vida pero ¡claro que no!, sí tiene que ver con mi vida, si no ¿para hacer fantasía? No, muchas gracias, la novela tenía que ser muy personal y lo es”.

Xavier Velasco presentará Hombre al agua y Mala espina en el contexto de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, algo que nunca le había pasado.

“Fíjate que estoy escribiendo algo nuevo, no sé si es un thriller o una novela de aventuras, pero es la herencia de estos dos libros. Quiero seguir haciendo esto, me gustan las aventuras, el thriller; nunca lo había intentado así como tal y ahora lo estoy haciendo y, honestamente, me estoy poniendo una gran divertida”.

jk

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.