Cultura

Exhiben la historia nacional a través del dinero en el Tec de Monterrey en Torreón

El profesor del Tec, Jaime Díaz detalló que la exhibición esta divida en: virreinato, México independiente, la Revolución y México contemporáneo.

El Tecnológico de Monterrey campus Laguna será la sede de la exposición 'Numismática mexicana. La historia nacional a través del dinero', un espacio de exhibición de monedas, billetes y documentos oficiales que reflejan el paso del tiempo en México.

El profesor del Tec que comparte esta colección, Jaime Díaz Sáenz, detalló que la exposición se dividirá en cuatro secciones: el virreinato, México independiente, la Revolución y México contemporáneo.

A lo largo de este recorrido se observarán desde monedas de plata y papel intercambiario utilizado durante la Nueva España; billetes y cheques de la época independiente y el papel moneda de los años de la Revolución, en los que destacan algunos que estuvieron presentes sólo en ciudades como Torreón, Monclova, Saltillo y Parras,

Asimismo, se presentarán billetes que circularon por los bancos centrales de algunos de los estados del país como Coahuila, Chihuahua, Durango y Chiapas, además de cada una de las series expedidas por el Banco de México desde 1925.

“El fin es compartir a la gente que hay mucha historia de México que se refleja en sus documentos, sus monedas y sus billetes. Para ello preparamos esta muestra”, dijo Jaime Díaz.

También, compartió que entre los documentos originales a observarse en la exhibición se encuentran algunos firmados por Agustín de Iturbide, Guadalupe Victoria, Antonio López de Santa Anna, Benito Juárez, Maximiliano de Habsburgo, Porfirio Díaz, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza.

Además precisó que los asistentes tendrán la posibilidad de interactuar con la historia a través de la tecnología pues cada uno de los cuadros en los que se enmarca la colección, contarán con un código QR que podrá escanearse a través de los celulares conectados a internet para acceder a un texto o un video con información sobre la exposición.

¿Cuándo y dónde?

Abierta al público general en el edificio de Servicios de Apoyo, en un horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Además, durante la primera semana, desde este 8 de agosta al 11, se ofrecerán visitas guiadas a las 17:00 horas, y la exposición terminará hasta el 7 de septiembre.

arg


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.