Cultura

Tec de Monterrey homenajea a Frida Kahlo con un experiencia intensa de danza contemporánea

El espectáculo recorre la vida, el dolor y la fortaleza de la artista entre luces, sombras y movimientos quebrados.

Colores, movimiento y pasión se unieron en un espectáculo que rinde homenaje a una de las mujeres más icónicas del arte mexicano: Frida Kahlo.

A través de la danza contemporánea, la compañía The Co. del Tecnológico de Monterrey llevó al escenario la vida, el dolor y la fortaleza de la artista en una presentación que conmovió al público por su intensidad visual y emocional.


El montaje inicia con una escena cargada de fuerza simbólica: el accidente que cambió su destino. Entre luces, sombras y movimientos quebrados, los bailarines representan el momento que marcó su cuerpo y su alma. 

La compañía The Co. del Tecnológico de Monterrey llevó al escenario la vida, el dolor y la fortaleza de la artista.
Los bailarines representan el momento que marcó su cuerpo y su alma. | Roberto Alanís

En cada paso, se percibe el proceso de reconstrucción física y emocional que Frida vivió tras permanecer meses postrada en una cama, encontrando en el arte una forma de sanar.

La compañía The Co. del Tecnológico de Monterrey llevó al escenario la vida, el dolor y la fortaleza de la artista.
En la representación también se aborda el encuentro entre Frida y Diego Rivera.| Roberto Alanís

La historia continúa con el encuentro entre Frida y el muralista Diego Rivera, el gran amor —y también el gran dolor— de su vida.

Entre pasos intensos y miradas cargadas de emoción, la coreografía plasma esa relación apasionada y tormentosa que inspiró muchas de sus obras.La La 

obra que celebra a la mujer que convirtió el dolor en arte

La compañía The Co. del Tecnológico de Monterrey llevó al escenario la vida, el dolor y la fortaleza de la artista.
La obra celebra a la mujer que convirtió el dolor en arte. | Roberto Alanís

Como ella misma lo expresó alguna vez:

"Tuve dos accidentes en mi vida: uno en el que un tranvía me arrolló... y otro fue Diego Rivera".

Una danza de contrastes: entre la inspiración y el sufrimiento


El espectáculo culmina con una de las frases más emblemáticas de la artista:

"Pies, ¿para qué los quiero, si tengo alas para volar?".

Un homenaje a la mujer que convirtió la herida en creación. Un símbolo de resistencia y libertad como lo es Frida Kahlo.

La compañía The Co. del Tecnológico de Monterrey llevó al escenario la vida, el dolor y la fortaleza de la artista.
Un símbolo de resistencia y libertad como lo es Frida Kahlo. | Roberto Alanís

Un cierre perfecto para una obra que celebra a la mujer que convirtió el dolor en arte y la herida en creación.



dat


Google news logo
Síguenos en
Grecia Ramírez
  • Grecia Ramírez
  • Coordinadora de información en Telediario Monterrey. Me encanta descubrir y contar historias sobre arte y cultura, las personas que crean, inspiran y dan color al mundo. Amante del café y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.