Más Cultura

Ricardo Acosta deleita con composiciones clásicas

En el Teatro Isauro Martínez ejecutó piezas de Chopin,Beethoven,Rachmaninoff yProkofiev.

El pianista Ricardo Acosta ofreció un concierto en el Teatro Isauro Martínez, con piezas de clásicas de cuatro compositores emblemáticos.

Arrancó con la del polaco Frederic Chopin denominada Polonesa-Fantasia op, 61 en La bemol mayor, la cual fue escrita y publicada en 1946 y forma parte de una de las piezas a gran escala que compuso en toda su vida.

La interpretación ofreció al público de jóvenes y adultos una danza con ritmos y secciones fáciles de distinguir, así como una fantasía.

Siguió con la Sonata op. 110 en La bemol mayor, del compositor alemán Ludwig van Beethoven.

Luego vino el intermedio y después de eso el público disfrutó de la Elegía op. 3 en Mi bemol menor, la cual fue compuesta por el ruso Sergei Rachmaninoff.

Esa pieza forma parte de la colección denominada Morceaux de Fantaisie Op. 3 y forma parte de una colección de cinco compuestas en 1892. En ella se aprecia el estilo de las melodías impregnadas en la melancolía.

Para finalizar su recital, Acosta lanzó una advertencia a los asistentes sobre lo que estaban por escuchar y que, aunque era denso, lo disfrutarían.

"Si esto fuera una comida de cuatro platillos les puse el T-bone hasta el final, pero vale mucho la pena", expresó.

Sin más procedió con tocar la Sonata n. 8 Si bemol mayor, pieza de mayor duración en la noche y que forma parte de las denominadas melodías de la guerra al estar relacionadas con la invasión alemana de Rusia. La composición fue escrita por el ruso Sergei Prokofiev.

dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.