Una mirada a la Colección Femsa es la propuesta de la exposición 'El orden material de las cosas', la cual presenta el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) a partir del viernes 25 de octubre.
Bajo la curaduría de Daniel Garza Usabiaga, la exposición presenta una visión sobre el uso de objetos cotidianos en el arte, integrando la muestra con artistas latinoamericanos de distintas épocas.
Autores como Frida Kahlo y Rufino Tamayo (ubicadas al final de la muestra), así como Mathias Goeritz, Liliana Porter , Gabriel Orozco, entre otros, ofrecen este repaso a través de cinco secciones.
"El fin de esta exposición es pedagógico, un poco para hacer avenidas de entendimiento y discusión sobre el uso de objetos, tanto a nivel de representación o cotidianos en la obra de arte", comenta Daniel Garza Usabiaga.
Por ello, el visitante podrá apreciar pinturas con referencias a los bodegones en donde aparecen desde objetos representados hasta latas y botellas intervenidas por Orozco en su instalación "Oroxxo", de 2017.
En 'El orden material de las cosas. Una lectura a la Colección Femsa' se reúne a 58 artistas con un total de 68 piezas.
Los visitantes podrán apreciar la pieza "Flores en el campo", pintura de Saturnino Herrán, siendo la adquisición más reciente de la Colección.
En la muestra también es posible apreciar dos fotografías de Aristeo Jiménez, sobre su trabajo en la colonia Garza Nieto.
"Ustedes podrán ver el compromiso de la Colección Femsa con el arte de Latinoamérica. Esta curaduría hace hincapié en las creaciones del continente", agregó Taiyana Pimentel, directora del Marco.
Para el público habrá una charla con el curador Daniel Garza Usabiaga, a las 17:00, en el auditorio del museo. Después habrá un recorrido guiado por la muestra.
"El orden material de las cosas. Una lectura a la Colección Femsa" permanecerá en Marco hasta el 16 de febrero de 2020.