Presenta INAH libro de la Decena Trágica en la FIL

La obra recoge diferentes perspectivas sobre la cobertura fotoperiodística que tuvo este evento histórico

El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México presentó el libro La imagen cruenta: Centenario de la Decena Trágica una obra coordinada por Arturo Camacho, Samuel Luis Villela y Rebeca Monroy, mismos que presentaron el libro ante el público.

Imagen cruenta: Centenario de la Decena Trágica recoge catorce ensayos resultado de un coloquio homónimo que se centró en la cubertura fotográfica que tuvieron aquellos diez días del golpe militar que terminó con el fusilamiento del presidente Francisco I. Madero. De acuerdo con Arturo Camacho, este evento es "el más fotografiado de la Revolución Mexicana".

Samuel Luis Villela precisa que al evento acudieron alrededor de 80 personas entre fotógrafos profesionales, prensa, principiantes y curiosos. Entre los diversos enfoques que componen estos ensayos, se realizan análisis historiográficos y análisis de la imagen en los que inclusive se acudió a los lugares de los hechos y se registró la caída del sol para conocer los horarios en los que fueron tomadas algunas fotografías.

TE RECOMENDAMOS: Apoyan para la reconstrucción de casas de Juchitán

La mayoría de las fotografías que componen dicho estudio fueron tomadas del Archivo Casasola, un acervo del fotógrafo y coleccionista Agustín Víctor Casasola Velasco que reúne el trabajo de casi 500 fotógrafos. Además del valor académico de esta investigación, el libro también relata y esclarece algunos sucesos que se registran en las fotografías.

"Hay mucha historia detrás de cada imagen" asegura Rebeca Monroy, quien también considera que el libro valora la fotografía como algo "más que una ilustración, más que una estampita" como el testimonio de un hecho que marcó la historia de México.

Además del coloquio antes mencionado, se ha realizado una exposición para la Cámara de Diputados así como una serie de presentaciones en relación a las fotografías seleccionadas. El libro puede conseguirse a través del propio INAH.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.