Más Cultura

Personajes virtuales para combatir la depresión

Los pacientes tendrán citas en línea con especialistas; los servicios de salud de Nayarit serán los primeros en aplicar este desarrollo.

Los avatares o personajes virtuales dejaron de ser exclusivos de los videojuegos para ser empleados en terapias psicológicas y tratar la depresión, ello luego de que un doctor en informática del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada en Tepic, Nayarit, desarrollara un software para realizar dicha dinámica.

Con este proyecto el usuario podrá tener una cita virtual con el psiquiatra o el psicólogo desde cualquier lugar, lo que permitirá al especialista obtener información del estado de ánimo del paciente, explicó el investigador Juan Martínez Miranda.

El informático apuntó que el especialista en salud mental guardará la información para un análisis posterior, a fin de emitir un diagnóstico, así como las acciones a seguir por parte del paciente.

El desarrollo

En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Martínez Miranda explicó que, para identificar los signos y síntomas de padecimientos en la base de datos, se desarrollaron dos elementos vitales en el software.

El primero es un sistema de tamizaje (pruebas de detección) unificado de todos los indicadores relacionados con el suicidio, como la depresión, la ansiedad y otras manifestaciones.

“El segundo elemento es el sistema de atención a pacientes para ofrecer ayuda inmediata, monitorear el estado anímico del paciente, evaluar su evolución y darle seguimiento a través de la aplicación móvil con un agente virtual”, indicó Martínez Miranda.

Dichos agentes virtuales son avatares o personajes, los cuales muestran una autonomía e interacción, a través de la voz, de la forma más natural posible con el usuario del software.

“El trabajo es respecto a aplicar técnicas de inteligencia artificial y hacer mejores interfaces hombre-máquina para motivar al usuario a realizar alguna actividad predeterminada”, detalló el doctor en informática.

“Este agente puede hacer preguntas al usuario, dar recomendaciones o extraer más información para ejecutar la tarea que hay detrás de esa aplicación o interfaz”, abundó.

Sugerencias al usuario

El agente o avatar también ofrecerá sugerencias basadas en la terapia cognitiva-conductual, técnica que se utiliza con mayor frecuencia en psicología para atender a las personas con depresión, lo cual dependerá de las respuestas del paciente.

Además, el sistema incluye elementos como ejercicios de respiración, música e imágenes relajantes; a su vez, genera un reporte gráfico para que el especialista pueda retroalimentar las actividades, con el objetivo de exponer al paciente su progreso.

“Por ejemplo, si el paciente dice que siente ganas de llorar, el agente pregunta en qué aspectos tiene más ganas de llorar, aspectos familiares, laborales y sociales”, detalló el ingeniero.

“Dependiendo de ello, el agente ofrece pensamientos alternativos positivos, tratando de animar al paciente, además de sugerirle ejercicios de relajación”, añadió.

El investigador refirió que en el diseño del software se contó con la participación de psicólogos, psiquiatras, programadores y otros especialistas que atendieron el comportamiento verbal y no verbal, así como la creación de respuestas empáticas de las personas.

El software se usará en áreas de salud mental de los Servicios de Salud de Nayarit, debido a la alta incidencia de depresión y suicidio en la entidad, sin embargo, antes se efectuará una prueba piloto para validar su funcionamiento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.