En un emotivo llamado dirigido a Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal y a Romain Greco, director del Festival Internacional Cervantino, un colectivo de periodistas y académicos culturales ha solicitado que se otorgue de forma póstuma la Presea Cervantina a Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez Méndez, figura insustituible del periodismo cultural en México.
La carta, dirigida a las autoridades culturales ya citadas, destaca con afecto la trayectoria de Huemanzin, quien durante más de dos décadas iluminó las pantallas de Canal 22 con su trabajo como reportero, guionista, realizador y conductor de programas emblemáticos como Noticias 22 y Semanario N22.

Se subraya cómo su pasión y profesionalismo acercaron a México y al mundo la riqueza del arte, la música, el pensamiento y la cultura, especialmente a través de su cobertura del Festival Internacional Cervantino, evento que ayudó a consolidar como un punto de encuentro cultural de relevancia mundial.
Instituciones tan relevantes como la UNAM, el Canal 22, la FIL Guadalajara, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Cineteca Nacional y el Museo Soumaya, entre otras, han expresado la profunda pérdida que representó su fallecimiento, resaltando el invaluable legado que Huemanzin deja para la cultura mexicana.
Los firmantes, más de 50 periodistas, críticos, historiadores y comunicadores culturales, piden que este reconocimiento no solo sea un acto de justicia, sino también un homenaje necesario que celebre la entrega y el impacto que Huemanzin tuvo en el periodismo cultural nacional.
Este llamado simboliza la unión y el respeto de la comunidad cultural hacia un profesional cuya vida se entrelazó con la promoción y difusión de México como un bastión cultural, dejando una huella imborrable que ahora se busca honrar en uno de los escenarios más emblemáticos de la cultura internacional: el Cervantino.
La sensibilidad y el compromiso de esta petición refleja no solo la admiración hacia un referente del periodismo, sino también la esperanza de preservar su memoria inspiradora para las nuevas generaciones que seguirán contando las historias de la cultura mexicana.
Entre los firmantes se encuentran, por orden alfabético: Adriana Góchez, Adriana Malvido, Alberto Aranda, Alejandra Leal, Ángel Vargas, Carlos Paul, Carolina López, José Manuel Carrillo, José Luis Medina Lona, Juan Carlos Talavera, Jacaranda Correa, Merry MacMasters, Lázaro Azar, Luis Carlos Sánchez, Miguel Ángel Ceballos, Mónica Mateos, Óscar Cid de León, Pablo Espinosa, Saraí Campech, Sandra Karina Hernández, Sergio Raúl López, Verónica López y Yanet Aguilar.
PCL