Cultura

Patricia Jiménez Pons presentará libro en el Museo Nacional de Culturas Populares

La periodista e investigadora de la cultura tradicional dice que ‘Relatos de la otra vida. La tradición morelense en el inframundo nahua’ habla sobre el conocimiento que por siglos permaneció vivo en el corazón de esas comunidades.

A Patricia Jiménez Pons le apasionan las tradiciones mexicanas desde niña: “Las ferias de pueblo y sobre todo los mercados de Jamaica, La Merced, Xochimilco o La Lagunilla siempre tuvieron un atractivo para mí, cuando los recorría hipnotizada por la avalancha de colores y sonidos tomada de la mano de mi madre”.

Dice que en un inicio no fueron las danzas o las tradiciones sino el caudal de sonidos y colores de las celebraciones que presenciaba: “Fue muy fácil y no por casualidad, fue un amor por lo nuestro que siempre pareció ser parte de mí misma; mi gusto por la música, danzas y tradiciones llenaba cada cachito de esa chiquilla de tan solo seis años, que se llenaba los ojos y el corazón con un mundo que se abriría para mí como si estuviera predestinada”, dice Jiménez Pons.


Este bagaje y su trabajo como periodista y promotora cultural en Morelos la llevaron a escribir varios libros sobre tradiciones de nuestro país, y este viernes 27 presentará el más reciente, Relatos de la otra vida. La tradición morelense en el inframundo nahua en el Museo Nacional de Culturas Populares.

“Todo nace de la obra de los extraordinarios cartoneros Ramírez Castañeda, que ilustran el libro y su invitación a la sesión fotográfica de su arte. Ahí vi desfilar un caudal de tradiciones, costumbres, leyendas, ritos, obras y representaciones de hombres y mujeres extraordinarios que ya se han ido al Mictlán. Ellos y ellas, fueron mis guías, mis maestros durante casi 40 años de mi vida como periodista y promotora de la cultura tradicional en Morelos”.

La investigación periodística y lo que ha vivido en Morelos han motivado a la escritora durante años. “Vengo a contarles sobre ese conocimiento de lo que por siglos permaneció vivo en el corazón de nuestras comunidades y que hoy se debate entre el mundo de los vivos y los muertos, a punto de desaparecer del recuerdo, la memoria y la tradición de los morelenses”, concluyó.

Museo Nacional de Culturas Populares
Museo Nacional de Culturas Populares



Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Libro
Sandra Meneses Morales
  • Sandra Meneses Morales
  • blanca.meneses@milenio.com
  • Editora de Cultura. Periodista y editora con 28 años de experiencia en los medios de comunicación más destacados de México. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Enlazo ideas, palabras, imágenes y les doy un sentido trascendente y entretenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.