Cultura

Diccionario de Cambridge elige "parasocial" como la palabra del año 2025

El término ganó fuerza en 2025 por el aumento de búsquedas, debates y ejemplos virales que evidenciaron cómo estas relaciones unilaterales se volvieron parte del día a día digital.

El Diccionario de Cambridge nombró este martes parasocial como la palabra del año 2025, un término que dejó atrás su origen académico para instalarse en el lenguaje cotidiano y describir la conexión emocional que una persona desarrolla hacia una celebridad, un personaje ficticio o incluso una inteligencia artificial con la que no tiene un vínculo real. 

La institución británica destacó que este concepto refleja buena parte del comportamiento digital de la época y el modo en que la tecnología está moldeando nuevas formas de relación.

De acuerdo con Cambridge, la elección del término responde a su fuerte crecimiento en búsquedas y conversaciones en internet, así como a su presencia cada vez más constante en redes sociales. 

Este interés se aceleró especialmente a partir del auge de los asistentes de inteligencia artificial personalizados, que han abierto debates sobre el impacto emocional de interactuar con sistemas diseñados para acompañar, responder y “conectar” con los usuarios.

Uno de los momentos que disparó la popularidad del término ocurrió el 30 de junio de 2025, cuando el youtuber IShowSpeed llamó a un seguidor su “parasocial número 1” antes de bloquearlo, lo que generó discusión global sobre los límites de la cercanía entre creadores y audiencias. Tras ello, las visitas al término aumentaron de forma notable.

En septiembre, Cambridge actualizó la definición para incluir explícitamente la posibilidad de una relación parasocial con una inteligencia artificial, un ajuste que, según la institución, refleja cómo en 2025 los chatbots y agentes conversacionales se integraron a la vida diaria hasta convertirse en figuras de acompañamiento digital para millones de personas.

“Es interesante desde el punto de vista lingüístico porque dejó de ser un concepto académico y pasó a ser usado por la gente común en publicaciones y conversaciones en redes”, explicó Colin McIntoch, editor jefe del diccionario. Añadió que la palabra captura el “zeitgeist” del año, marcado por una fascinación creciente por las celebridades, sus estilos de vida y, ahora, por los sistemas de IA capaces de generar vínculos emocionales unilaterales.

Con este anuncio, parasocial toma el relevo de manifestar, designada palabra del año en 2024, un término popularizado en internet para describir la creencia de que visualizar un deseo puede acercarlo a la realidad.

jk

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.