¿Qué ocurre cuando un joven en líos termina en prisión?, ¿se reformará o se perderá aún más?, ¿sobrevivirá o morirá en el intento de convivir con otros tan lastimados, o no, como él?, ¿tan culpables, o no, como él?, ¿y el amor, y la sexualidad, y sus ideales, y sus sueños de vida, y esa segunda oportunidad que justos y culpables necesitan? A ésas y otras preguntas plantea intensas y posibles respuestas la obra de teatro Los Ojos del Hombre, que arranca corta temporada este viernes 24 de octubre, en el Foro Inglaterra.
Se trata de una adaptación de la célebre dramaturgia Fortune and men’s eyes, de John Herbert, bajo la dirección de Manuel Medina, quien también participa en el montaje protagonizado por los jóvenes actores Hannibal Michel, Kaleb Ortiz, Christopher Martin, y Aldayr Rincón. Es un texto que desde 1969 es la obra canadiense más traducida y adaptada en el mundo, popular desde que, el inolvidable actor y productor Sal Mineo (Rebelde sin causa, 1955) la montó en Nueva York en 1969, dos años más tarde, adaptada al cine.
“Es una historia que nos sigue hablando, la vida en las cárceles es un profundo problema social que pocos quieren ver; están en una especie de limbo, no avanzan. Mientras eso ocurre, en ellas, en cualquier parte y cualquier época, están personas, culpables o inocentes, con necesidad de sanar, sobrevivir, de comenzar de nuevo, o de perderse, porque ahí está todo: lo mejor y lo peor; la corrupción, las subclases sociales que surgen ahí adentro, y la necesidad de amar, que siempre subsiste”, comenta Medina, quien tiene ya un lazo con la historia, pues a principios de la década cero participó en una exitosa adaptación en la Ciudad de México. Ahora su reto es dirigirla y lograr que el público se conmueva con la puesta en escena, sobre todo, por el formato, porque es un foro pequeño, íntimo.
Intensidad es una palabra en la que coinciden los jóvenes histriones Kaleb Ortiz y Hannibal Michel, al referirse a la obra que protagonizan, pues incluye diálogos con fuerte carga social, desnudos integrales para representar tanto erotismo como violencia, además de humor, “porque no todo es drama”, apunta Ortiz, quien ya ha trabajado en otros montajes como Muchachos de Nueva York, videos musicales, cortometrajes y un filme en desarrollo. Para él, y Michel, a quien también respaldan trabajos en teatro y cine, es una prueba de fuego en su carrera pues el desempeño escénico incluye los mencionados desnudos integrales en los que la misión es atrapar la atención y reflexión del espectador.
“Tanto de aquél que viene porque tiene referencias de la historia, o de aquél que viene por el morbo de desnudos incluidos, a todos hay que comunicar un relato”, apunta Michel, quien, por cierto, también es cantante y bailarín de formación clásica.
En la puesta en escena, otros talentos que participan son Miguel Ángel Quintero, a cargo de la iluminación, que en este montaje tiene particular juego dramático; además de Julio Ávila, quien en esta ocasión se hace cargo de la escenografía, pero también es un reconocido actor y director.
¿Cuándo y dónde ver esta obra de teatro?
La oportunidad de ver Lo Ojos del Hombre, comienza este viernes 24 de octubre a las 20:00 horas, en el Foro Inglaterra (Inglaterra 3227, Vallarta Sur), continuarán en cartelera el vienes 31 de octubre, y todos los viernes de noviembre próximo. Boletos: 500 pesos.
MC