Cultura

“Hay poca paciencia para debatir la religión”: Enrique Olmos de Ita, dramaturgo

Artes escénicas

'Dios es un bicho', del dramaturgo Enrique Olmos de Ita, es una puesta teatral dirigida al público infantil.

La obra del dramaturgo Enrique Olmos de Ita, Dios es un bicho, a pesar de que es una puesta teatral dirigida al público infantil, ha sido objeto de actos de censura en sitios como Baja California, en donde le quisieron cambiar el título a la obra; o de experiencias donde se ha llamado al boicot por distintas asociaciones de padres de familia o religiosas.

Ahora, la pieza llega al Centro Cultural Helénico y en entrevista con MILENIO, el dramaturgo asegura que “el teatro para infancias tiene que tocar todos los temas, y uno importante es quién es Dios, qué es Dios. En mi caso, me daba muchísimo miedo el infierno, la idea de la eternidad y muchos consejos religiosos que están orbitando y, aunque no seamos creyentes, estamos en una sociedad cristianizada y esos temas generan miedo, inquietud en las infancias”.

¿Cuál es la historia? Lucía es una niña que crece en una familia atea que llega a un barrio nuevo; ella recibe como regalo una mascota que decide llamar “Dios”. En su nuevo hogar conoce a Manuel, quien vive con sus padres que son religiosos. Los niños juegan con “Dios”, hasta que los padres de Manuel le prohíben volver a jugar con ella y acudir a su casa.

La compañía regiomontana Dialekto Teatro retoma esta narrativa contada desde la perspectiva de los niños, la cual explora los límites de esa palabra (Dios) y el poder inexplicable que tiene sobre los padres. ¿Qué es Dios? ¿Por qué hay tantos y tan distintos?

Para Enrique Olmos de Ita, “es muy normal pensar que somos politeístas, y, conforme pasa el tiempo y los adultos siguen implantando sus convenciones religiosas, hay una necesidad de decir: ‘Mi Dios es mejor’, ‘el Dios que yo defiendo es el bueno, el autorizado, y el resto está equivocado’, lo que genera muchísimas tensiones que hoy estamos viviendo. Por ejemplo, en la Franja de Gaza”.

En Dios es un bicho se emplearán títeres y máscaras para enriquecer la experiencia visual. Sobre el elenco en escena, está conformado por Aideé Cervantes e Itzel Lombraña, quienes dan vida a Lucía; Raúl García y Eber Rangel interpretan a Manuel; mientras que Leonardo Rangel asume el papel de Dios. Por último, el Padre es actuado por Santiago Jaramillo.

Sobre cómo reciben los niños esta obra, el dramaturgo responde sin pensar: “Muy bien porque es muy natural que en la infancia uno se pregunte qué es realidad y qué es ficción, pero evidentemente por los padres, que ya tienen un sistema de creencias constreñido y ritualizado, pues ha sido muy difícil”.

Y agrega: “Es precioso cómo los niños imaginan la idea de Dios: noble, cercano, que no traiciona, que convive muy bien con otros dioses, con otros credos, con otras formas de pensar porque es un Dios que es hasta progresista. La idea que se tiene en la infancia de Dios es muy gozosa en general, pero van pasando los años y se vuelve una idea menos atractiva en términos de civilización”.

Con una duración de 55 minutos, el montaje ofrece un espacio de reflexión. Pero sobre lo que le diría el dramaturgo a la gente que se opone a tocar temáticas relacionadas con la religión, responde: “Estamos en el siglo XXI y todos los temas se tienen que tocar, agotar y debatir, y la religión no puede ser un tema privativo, de ámbitos íntimos; y que se fijen en los conflictos religiosos que hay en la actualidad y muchos tienen que ver con la poca paciencia para debatir la idea de Dios. Siempre hay que cuestionarnos”.

Dios es un bicho se presentará los sábados y domingos, a las 13:00 horas, hasta el 27 de julio en el Centro Cultural Helénico, ubicado en Avenida Revolución 1500.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Viridiana Contreras
  • Viridiana Contreras
  • viridiana.contreras@milenio.com
  • Reportera y coeditora. Licencia en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Doce años en el periodismo cultural.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.