Más Cultura

Nueva terapia evita la ceguera en diabéticos

En México hay por lo menos 1.4 millones de personas con dicha enfermedad que tienen complicaciones de edemas maculares que causan la pérdida de la vista.

Una novedosa terapia llamada Aflibercept, basada en cinco inyecciones mensuales que se aplican de manera directa en el ojo, puede evitar que 30 por ciento de los diabéticos descontrolados —en México hay 11 millones de personas con dicho mal, de las cuales más de 90 por ciento tiene desórdenes en la enfermedad— queden ciegos por las complicaciones generadas a causa del padecimiento crónico y degenerativo.

Francisco Javier Nava Tapia, gerente médico del área de Oftalmología de la División Pharmaceuticals de Bayer de México, explicó que por lo menos 4 millones de mexicanos presentan retinopatía diabética y de esa población 1.4 millones suelen tener complicaciones moderadas y severas de edemas maculares, causas principales de ceguera.

En entrevista para MILENIO, el oftalmólogo dijo que el 14 de julio la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó el registro a Aflibercept para cuatro nuevas intervenciones terapéuticas; estas son para edema macular diabético, oclusión de la vena central de la retina y de la rama venosa de esa parte del ojo, neovascularización miópica y degeneración macular relacionada.

Nava Tapia precisó que la inyección que se aplica de manera directa en la esclerótica —membrana de color blanco, gruesa, resistente y rica en fibras de colágeno que constituye la capa externa del globo ocular— permitió que 30 por ciento de los diabéticos descontrolados no perdiera la visión, por el contrario, logró que ésta mejorara.

"Son cinco inyecciones mensuales y posteriormente cada dos meses, hasta alcanzar los tres años. El costo por dosis oscila en los 23 mil pesos y se espera que pronto se incluya en el cuadro básico del IMSS, Issste y Seguro Popular", aseveró.

El edema macular diabético, detalló, se origina por los elevados niveles de glucosa: los vasos sanguíneos de la retina filtran líquido y proteínas hacia la mácula (parte de la retina responsable de la visión central), causando inflamación de la misma y a su vez pérdida de la función visual.

El especialista comentó que el deterioro de la visión relacionado con el edema macular diabético dificulta funciones cotidianas como leer, conducir o distinguir colores, ver televisión, salir a la calle, trabajar e incluso ocasionar ceguera. "Empiezan con visión borrosa, pérdida de contraste, alteración de la visión del color y manchas", aclaró.

Pasa la prueba

Se corrieron dos estudios clínicos, uno en fase III VIVID y VISTA, cuyos resultados fueron publicados en la revista New England Journal of Medicine del Remedio.

Involucró a mil 400 personas, de Estados Unidos, Australia, Europa, Asia, Oceanía y en América Latina, en particular fue en Colombia, Brasil y Argentina.

A ninguno de los pacientes se le pidió como regla general tener descontrol en la enfermedad.

"En todos los casos se demostró que la terapia, aun en aquellos que no estaban con diabetes controlada, contribuyó a prevenir la pérdida de la visión y a estabilizarla e, incluso, a mejorar su agudeza visual. La vista dañada mejoró entre 70 y 80 por ciento", abundó.

Señaló que se demostró mayor eficacia por encima del uso de medicamentos conocidos como terapias antiangiogénicas intravítreas, las cuales actualmente representan la primera línea de tratamiento para esta complicación de la retinopatía diabética.

Nava Tapia destacó que Aflibercept, al ser el único tratamiento para edema macular diabético, tiene la peculiaridad de inhibir la acción de dos proteínas involucradas en la formación y permanencia de vasos sanguíneos anormales: "El VEGF (Factor de Crecimiento Vascular Endotelial) y el PIGF (Factor de Crecimiento Placentario), los cuales son responsables de promover lesiones en la mácula que se traducen en una reducción de la visión central".

Gabriela López, ex presidenta de la Asociación Mexicana de Retina, señaló que en 100 por ciento de los casos es posible evitar la ceguera mientras se detecte a tiempo, haya un adecuado control metabólico de la diabetes mellitus y se otorgue el tratamiento adecuado que evite el avance del daño ocular.

La retinopatía diabética y sus complicaciones producen casi 5 por ciento de los 37 millones de ciegos del mundo, siendo fundamental contar con tratamientos que contribuyan a mejorar la calidad visual de los pacientes con esta enfermedad ocular.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.