Cultura

Natalia Beristain: “No nos enseñan a cuestionar las figuras de bronce”

Cine Entrevista

Directora de Los adioses, una cinta sobre Rosario Castellanos, una escritora poderosa como pocas, con una capacidad para exponerse en cada palabra"

La relación entre Rosario Castellanos y Ricardo Guerra dice mucho acerca de la dinámica de pareja. Ante el éxito y reconocimiento de su compañera, el hombre se siente opacado y reacciona; ante la necesidad de crecer y desarrollarse en lo profesional, la mujer genera sentimientos encontrados ante asuntos como la maternidad. Concebida como un têt à tête (mano a mano) interpretado por Karina Gidi y Daniel Giménez Cacho, la directora Natalia Beristain filmó Los adioses.

¿Por qué hablar de la mujer y la relación de pareja a partir de Rosario Castellanos? 

Encontré a una escritora poderosa como pocas, con una capacidad para exponerse en cada palabra. Su poesía dibuja su vulnerabilidad y generosidad excepcional. Mi imagen de Rosario Castellanos estaba más inscrita en lo monográfico. Sí, una gran escritora; sí, icono del feminismo y defensora de los pueblos originarios, pero hasta ahí. Al leer su correspondencia con Ricardo Guerra, descubrí a una mujer fallida, contradictoria, compleja, entregada e insegura; una mujer con la que me puedo relacionar y que me resulta admirable.

Esto se nota en su posición ambivalente ante la maternidad.

Es algo natural. Tengo pocos años siendo madre y creo que ahora soy mejor persona. Pero eso no quita que de pronto quiera ir a los festivales de cine o que me canse después de seis meses sin dormir. No es verdad, como nos han inculcado, que en la maternidad todo es miel sobre hojuelas. 

¿Cuáles fueron sus fuentes para trabajar los diálogos de Rosario Castellanos?

En la correspondencia encontramos modismos o formas de comunicación. Ella le hablaba de usted y le decía “sinvergüenza” de cariño. Las cartas nos ayudaron para encontrar un tono de naturalidad porque no queríamos que los diálogos sonaran demasiado poéticos o literarios para no alejar al espectador. 

¿Por qué hacer una fotografía tan luminosa?

Dariela Ludlow hizo un trabajo estupendo. Este es nuestro segundo proyecto juntas, nuestros gustos son similares y tenemos una comunicación tácita. Conoce la importancia que les doy a los actores y a sus rostros; eso es lo que guía la disposición escénica y la iluminación. La luminosidad obedece a que es una historia densa y queríamos contrapuntearla con una imagen hermosa. 

La escritura visual se sostiene en planos cerrados o medios. ¿Por qué?

Para destacar la actoralidad sin artificios, maquillaje, ni cortes en la edición. Son ellos y lo que les sucede. Quería hacer una película de una pareja en su casa. Nos la planteamos como un têt à tête. Transitamos de los años cuarenta a los setenta y no teníamos grandes recursos. Una película intimista nos libró de estar sobre un espacio en particular.

Un têt à tête que muestra sin tapujos a un Ricardo Guerra que se siente minimizado.

Las relaciones son complejas y así lo trabajamos con Daniel Giménez Cacho. A veces así es como reaccionamos: por más que adoremos a nuestra pareja también queremos foco sobre nosotros.

Al cuestionar a Rosario Castellanos, también cuestiona al feminismo que ella representaba.

Si no cuestionamos al feminismo se vuelve una figura de bronce intocable e impoluta. Es un movimiento con sus contradicciones. Para mantenerlo vigente necesitamos cuestionarlo y quitarle el sello de la perfección.

Desde el cine de ficción se ha cuestionado poco a nuestros grandes intelectuales. ¿A qué lo atribuye?

Hay una imposición desde la manera en que el Estado plantea la educación en México. No nos enseñan a escarbar y cuestionar las figuras de bronce. Es parte de una tradición que busca incentivar el sentido crítico de la gente.

Los Adioses (2018), dirección: Natalia Beristain 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.