Más Cultura

El Museo Nacional de las Culturas recibirá la tradición milenaria de China

La exposición 'Memoria de las manos. Esplendor y colorido del patrimonio de Guizhou' reúne más de un centenar de objetos y se inaugurará este 28 de septiembre.

Ritos milenarios y tradiciones ancestrales chinas trasmitidas de generación en generación se podrán apreciar en la exposición Memoria de las manos. Esplendor y colorido del patrimonio de Guizhou, que se inaugurará este 28 de septiembre en el Museo Nacional de las Culturas.


La muestra reúne más de un centenar de objetos —trajes delicadamente bordados, joyería en plata, máscaras de madera y diseños en papel recortado— de la provincia de Guizhou, ubicada en la meseta de Yunnan-Guizhou, en el suroeste de China, donde se localizan 17 de las 55 minorías étnicas de la nación asiática, entre ellas la miao, dong, yi, shui, y bouyei.

La curadora Silvia Seligson dijo que la exhibición busca dar a conocer al público mexicano la riqueza del trabajo de estas comunidades que laboran con manos diestras más que artesanías, verdaderas obras de arte cargadas de simbolismo.

Li Shengxiang, subdirector del Departamento de Cultura de la provincia de Guizhou, acompañado de Chen Yueqiao, coleccionista y directora del Museo de Arte Esplendoroso de Guizhou, indicó que “la exposición es una pequeña muestra de lo que es este territorio y de su patrimonio cultural, donde prácticamente toda la provincia es un museo”.

Resaltó que el territorio de Guizhou no es grande, pero lo más importante es que ahí se asientan 17 de las 55 minorías étnicas de China, y eso se refleja en el trabajo artístico de la zona, por lo que el gobierno chino a lo largo de 70 años de historia ha hecho grandes esfuerzos por proteger el patrimonio inmaterial de la provincia.

Aseguró que “venir a México y exponernos ante ustedes es muy importante para fortalecer los lazos de cooperación, es por eso que en esta ocasión viajaron especialistas del arte folclórico, quienes impartirán conferencias, además habrá representaciones artísticas tras la inauguración.

Por su parte, Chen Yueqiao, coleccionista y directora del Museo de Arte Esplendoroso de Guizhou, mencionó que todo aquello que se hace con las manos no tiene un precio, de ahí la importancia de esta colección que viene a México.

El recorrido

Hay cuatro núcleos temáticos. El primero alude a la indumentaria, conformado por trajes, vestidos, cintas, portabebés, todo ricamente bordado, además de piezas con estampados que se le conoce con el término occidental batik.

El segundo apartado presenta joyería de plata y lo integran tocados, pectorales, horquillas, brazaletes, anillos y adornos aplicados a la vestimenta.

En la tercera sección se exhiben máscaras de madera utilizadas en dramas y óperas interpretadas por las etnias yi y miao.

En el cuarto eje se observa una selección de diseños en papel recortado, tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en 2009 y que constituye una importante especialidad del pueblo shui.

Seligson explicó que, al ser una colección tan grande la que viene a México desde China, no se podrá exhibir toda al mismo tiempo, por lo que dos meses después de la apertura de la exposición se cambiarán las piezas.

Memoria de las manos. Esplendor y colorido del patrimonio de Guizhou se inaugurará el 28 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Internacional del Museo Nacional de las Culturas y a las 20:30 se presentarán cantos y danzas de Guizhou en la Sala Polivalente.

El Museo Nacional de las Culturas (calle Moneda 13, Centro Histórico) abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, la entrada es gratuita.


ASS
Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.