Cultura

Museo Francisco Villa de Durango recibe colección histórica en el 115 aniversario de la Revolución

Una bandera antigua y un retrato de Pancho Villa, donaciones que fortalecerán su acervo y preservarán el legado histórico de Durango.

En el marco de la conmemoración por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el Museo Francisco Villa, perteneciente al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), recibió una importante donación de objetos históricos que datan de los siglos XIX y XX misma que enriquecerá su acervo cultural y patrimonial. 

Esta actividad forma parte de las acciones de fortalecimiento museístico impulsadas por el ICED con el fin de preservar, valorar y difundir el legado revolucionario que forma parte esencial de la identidad duranguense y nacional, y se informó que la entrega se realizó el pasado jueves 20 de noviembre, en el primer patio del Museo Francisco Villa.

Fue la maestra Lourdes María Ibarra Quintero, catedrática del Colegio Real, quien donó dos cuadros de estilo victoriano que destacan por su valor artístico y por la representación de elementos propios de la época. Asimismo, la estudiante Evelyn Chávez Pérez hizo entrega de una bandera mexicana antigua, pieza significativa que simboliza los ideales patrióticos que impulsaron el movimiento revolucionario. A ello se sumó la aportación del artista visual puertorriqueño Kevin Alexander Rivera, quien entregará un retrato del general Francisco Villa, obra que rinde homenaje a la figura emblemática del líder revolucionario.

De igual forma, Alma Yadira Barajas Favela, directora del CECOART, realizó la donación de diversos bienes de gran relevancia histórica. Entre ellos se encuentra un escritorio utilizado durante la época en que el actual edificio del museo funcionó como Palacio de Gobierno, así como un juego de sala estilo Thonet, marca Josef Hoffmann Succ del siglo XIX, reconocido por su diseño artesanal y valor estético. 

También formarán parte del acervo dos estufas de leña pertenecientes al periodo revolucionario, objetos que aportan una mirada más cercana a la vida cotidiana de aquel momento histórico. Los artículos referidos ahora forman parte de la colección permanente del Museo Francisco Villa y se exhibirán para el disfrute y aprendizaje del público visitante.

Con la suma de esfuerzos entre ciudadanía, instituciones educativas y autoridades estatales, se fortalece la conservación del patrimonio histórico y cultural, y se impulsa que nuevas generaciones conozcan, valoren y reflexionen sobre los acontecimientos y personajes que dieron forma a la historia de México.




daed

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.