Con fervor, devoción y alegría, grupos de danzantes y feligreses se dieron cita la mañana de este domingo al Cerro de las Noas para celebrar a Cristo Rey, quienes oraron con lo pies al rendirle tributo en su día, con una serie de bailes en donde danzas como la matlachín, pluma, caballito y azteca, pusieron su cuerpo en movimiento de las 8:00 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía.
Los diferentes grupos de danzas comenzaron a llegar al punto de reunión, el estacionamiento Las Torres, para tomar un desayuno, ofrecido por integrantes de la compañía Moorelear AC.
Posteriormente, cada danza fue ocupando un lugar de manera ordenada para recibir la bendición y luego continuar con la peregrinación rumbo a los pies de Cristo Rey.
Minutos antes de las 9:00 de la mañana el señor Obispo Luis Martín Barraza Beltrán, se dispuso a bendecir a los danzantes, y enseguida arrancaron la procesión para honrar a Cristo con una serie de bailes.
Con el objetivo de reunir a la comunidad católica, los grupos de danzantes, de la mano con Moorelear AC, han desarrollado esta actividad desde hace seis años, catalogada como una verdadera Fiesta Patronal.
Las personas presentes al igual que los danzantes, avanzaron con la emoción a flor de piel, mientras unos gritaban "¡Viva Cristo Rey!" y otros más expresaban cantos a capela.
Los danzantes se entregaron en cada uno de sus bailes al son de la tambor y otros al son del violín, quienes llegaron hasta el Santuario para rezar alguna oración, persignarse y agradecer a Dios por permitirles festejar su día.
De esta manera, durante más de dos horas, los danzantes se entregaron con mucha fe a sus bailes en medio de sonidos de tambora, caracol y aromas de incienso.
Cabe destacar que en esta edición fungió como padrino la Danza de Caballitos de Viesca, y además algunas mujeres dieron muestra de su fuerza y talento al encargarse de las tamboras.
Por su parte la representante de Moorelear AC, Rosario Pedraza, dijo que agradece todo el apoyo que brindó el señor Obispo Luis Martín Barraza Beltrán.
"Gracias a Dios tuvimos una reunión muy bonita con el señor Obispo, con monseñor Escamilla y el padre Víctor y gracias a Dios ellos han valorado muchísimo y agradecen infinitamente a las danzas que hayan logrado esta fiesta patronal, agradezco esa buena voluntad de todos en este cuarto domingo del mes de noviembre donde celebramos a Cristo Rey y hubo muy buena respuesta de las danzas".
Aunque lamentó que Teleférico no haya autorizado la amplitud del horario para el trasaldo de los danzantes, "sólo autorizó una hora, de 8:00 a 9:00 de la mañana, creo que la comunidad de danzas no se lo merece, fue muy poco tiempo, ellos son servidores y tienen que ayudar a la comunidad, además porque vienen danzantes de ejidos que no tienen los medios para trasladarse, se registraron 35 danzas y sólo subieron 15, tendríamos más danzas si Teleférico hubiera sumado".
Grupos de danzas de Viesca, Luchanas, Concordia, San Pedro, Albia, Torreón, Gómez Palacio y Lerdo estuvieron presentes en esta edición.
Finalmente Rosario, agradeció a todas las danzas su participación, "gracias por el gran apoyo que hemos recibido, porque vienen de manera gratuita, gracias al señor Obispo Luis Martín Barraza y a la muestra de arte sacro que se inauguró por primera vez dentro del Santuario, a cargo de alumnos del Seminario de la maestra Alicia Serna y de MooreleArte".
Después de participar a las 13:00 horas en la celebración eucarística en honor a Cristo Rey, danzantes y feligreses se dispusieron a disfrutar de una deliciosa reliquia, a cargo de Moorelear.
cale