Cultura

Museo del Escritor abre sus puertas en la Galería del ISSSTE

Atesora primeras ediciones, manuscritos, retratos fotográficos, pinturas, caricaturas y objetos personales de escritores mexicanos.

Resultado de un convenio de colaboración entre el Museo del Escritor, impulsado por René Avilés Fabila, y la asociación Tlacuilo, encabezada por el artista Pedro Reyes, el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) alberga desde el mediodía el acervo reunido por el escritor para concretar un proyecto trabajado desde hace más de una década.

Sugerido en un primer momento por Eugenio Aguirre, la idea del Museo del Escritor fue retomada por Avilés Fabila, cuya inauguración oficial se dio en marzo de 2008, con sede en la Fundación René Avilés Fabila: se trata de primeras ediciones, manuscritos, retratos fotográficos, pinturas y caricaturas y objetos personales de escritores mexicanos.

Rosario Casco, viuda de René Avilés Fabila, y Pedro Reyes firmaron un convenio de colaboración para hallar un nuevo espacio para los objetos del Museo del Escritor, encontrando su sede en la Galería del ISSSTE, en Buenavista (Jesús García Corona, 140).

Museo del escritor
Inauguración del Museo del Escritor. (Rodrigo del Río)
“Es una donación muy importante: consta de 200 primeras ediciones dedicadas por sus autores, 115 cuadros originales y 75 objetos personales de los, otorgados por los familiares o que fueron recuperados por René a lo largo de su vida”, destacó Rosario Casco durante la inauguración del Museo del Escritor.

Impulsado por el artista Pedro Reyes, Tlacuilo tiene como propósito promover el préstamo de libros a domicilio, con lo cual se inició la colaboración con el ISSSTE, mediante el servicio en la biblioteca número 12 ubicada en el Centro Cultural Adolfo López Mateos, en Tlatelolco, y en la número 44 ubicada en el Centro Cultural Poniente.

Museo del Escritor
Museo del Escritor. (Rodrigo del Río.)

Ahora, además de pertenecientes al muso, también se donaron 20 mil libros de la biblioteca personal de Avilés Fabila, con lo cual se apuesta por consolidar otra de las labores que se desarrollan dentro de la institución, a decir de Carlos Mercado, subdirector de Pensiones del ISSSTE.

“El ISSSTE va más allá de la salud, va más allá de las pensiones, va más allá de los préstamos: el ISSSTE también es cultura y enriquece, y forma parte de la naturaleza humana. No podemos hablar de un ser humano sano, sino lo entendemos como un ser humano leído: es la herramienta más fuerte y la más eficiente para completar la verdadera naturaleza humana”.

El Museo estará por seis meses en la Galería del ISSSTE.

yhc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.