-
San Francisco Putla y sus campos vestidos de historia
El aroma a cempasúchil esparcido por el suave viento de la mañana parece formar un domo invisible que cubre los inmensos campos. | Tania ContrerasToluca / -
-
El sonido de una cumbia se acrecenta hasta fundirse con las risas cada vez más cercanas. -
Cempasuchil, nube, alhelí y crisalia son las principales flores que convierten el llano que antecede al cerro en un paisaje colorido. -
Las pisadas recias suenan sobre el resto de las hierbas, el cortar de las ramas y el movimiento rápido emanado de la hoz. -
Así comienzan los días en San Francisco Putla, una comunidad en Tenango del Valle que es conocido por la siembra y venta de flor. -
Son pequeñas veredas por las que caminan los peones que desde el 25 de octubre se reúnen a formar ramilletes para vender. -
Este año, debido a la pandemia, los floricultores expresan su preocupación por las ventas y centran sus esfuerzos en la vendimia local. -
La mayoría de los ramos no llegarán a los mercados de otros municipios o estados, como en CdMx. -
Colores y aromas esperan vestir las ofrendas y hogares mexiquenses.
-
MÁS GALERÍAS



