Cultura

MIDE reabre sus puertas con más de 100 nuevos espacios interactivos

Con la reapertura, el museo busca tener un enfoque pedagógico innovador y accesible para todo público.

Con un concepto completamente renovado que incluye más de 100 interactivos, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) vuelve a abrir sus puertas para ofrecer a sus visitantes una experiencia educativa única, adaptada a las nuevas generaciones y a los desafíos del presente.

Silvia Singer, directora del MIDE, destacó que esta reapertura es un punto de inflexión en la comunicación de temas económicos y financieros, con un enfoque pedagógico innovador y accesible para todo público.

Previo al recorrido por la nueva museografía del MIDE, Singer, agradeció al Banco de México, institución fundadora del museo, y explicó: “70 por ciento del costo de la renovación sale de nuestro fondo patrimonial, y por eso es muy importante la autorización del comité técnico; el otro 30 por ciento es una aportación del Banco de México”.

Señaló que la inversión que asciende a los 100 millones de pesos, les ha permitido que “el museo tenga un cambio muy importante, sobre todo para poder asumir la nueva infraestructura que es necesaria para operar con nuevas computadoras y sistemas de inteligencia artificial”.

Pese a ese monto, enfatizó que “el museo es autónomo, vive de su taquilla y de la renta de su espacio, también vive de los donativos y las aportaciones”.

Sobre la propuesta educativa y comunicativa del MIDE, Singer subrayó: “nos interesa que nuestros visitantes descubran el valor que tiene tomar decisiones en su vida cotidiana. Queremos provocar en nuestro público una nueva idea en torno a la forma, y eso solamente se puede hacer si utilizamos un lenguaje, formas e intereses de quienes entran”.

Se conservan los mensajes expresados de una nueva manera y los temas básicos. (Foto: Leticia Sánchez Medel)
Se conservan los mensajes expresados de una nueva manera y los temas básicos. (Foto: Leticia Sánchez Medel)

Asimismo, destacó la importancia de la colaboración con aliados estratégicos, como Profuturo, que “ha sido muy generosa y muy inteligente porque patrocinó el momento de la sala sobre ahorro para el retiro. Es el tipo de colaboraciones que el MIDE agradece muchísimo porque son colaboraciones con una visión realmente de educación para el bienestar”.

Sobre la experiencia tecnológica, comentó que si una pantalla no responde “a tu manera de usar la tecnología, está muda, está apagada, porque tú no te tienes que adaptar al museo, el museo se tiene que adaptar a ti”.

Añadió que con esta renovación tienen más de 100 interactivos, todo es nuevo; lo que ha permanecido son los mensajes expresados de una nueva manera y los temas básicos.

En cuanto al compromiso con la accesibilidad, afirmó: “es muy importante que ustedes nos ayuden a comunicar que hemos mantenido nuestro costo, para maestros, estudiantes y adultos mayores, ya que el MIDE es un modelo a seguir en educación económica y financiera en México”.

La reapertura de este espacio educativo y lúdico busca consolidar al MIDE como un museo de clase mundial que promueve un pensamiento crítico y prepara a los visitantes para enfrentar los retos económicos actuales y futuros.

La nueva infraestructura es necesaria para operar con nuevas computadoras, nuevos sistemas e inteligencia artificial. (Foto: Leticia Sánchez Medel)
La nueva infraestructura es necesaria para operar con nuevas computadoras, nuevos sistemas e inteligencia artificial. (Foto: Leticia Sánchez Medel)

Subrayó que, después de 20 años, hay un cambio muy importante, sobre todo para poder asumir la nueva infraestructura que es necesaria para operar con nuevas computadoras, nuevos sistemas e inteligencia artificial.

“No damos recomendaciones, hablamos de los procesos económicos y financieros, tampoco opinamos, eso lo dejamos a nuestro público porque todas las personas son diferentes y vienen aquí con una realidad distinta, cada una va a tener su propia opinión y pensamos que ninguna es correcta, más bien que ninguno está equivocado”.

El museo cuenta con diversas salas, entre ellas las que abordan los principios básicos de la economía, la parte de cómo toman decisiones las personas en individual, en cuanto a las finanzas personales, y a nivel social para producir los bienes servicios que se necesitan, por ejemplo, la labor del Banco de México y cómo es que se organiza el presupuesto de Egresos de la Federación.

“Los invito a que jueguen a armar un presupuesto para el país, para saber cómo se asigna y cómo asignarían ustedes estos recursos, que con su visión proyecten este presupuesto y que conozcan las consecuencias que tendría”.

Ahora que hace unos días fue aprobado el PEF 2026 en la Cámara de Diputados, los asistentes al MIDE tienen la oportunidad de convertirse en legisladores y proyectar su propio presupuesto para México, a través de la interacción “Arma el presupuesto de la nación” en los rubros: poder legislativo; orden, seguridad y justicia; relaciones exteriores, educación; salud; combate a la pobreza; desarrollo agropecuario y forestal; comunicaciones y transportes y, energía.

Asimismo, subrayó Singer que el MIDE mantiene sus ejes temáticos: economía, finanzas, crecimiento, bienestar y sustentabilidad, pero con espacios rediseñados y con un enfoque accesible y que propicia la participación de los visitantes.

Anunció que tras esta renovación del MIDE se contará con un horario de atención de 9:00 a 17:00 horas y que únicamente, del 8 al 16 de noviembre la entrada será gratuita al museo, ubicado en la calle de Tacuba 17 en el Centro Histórico.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • letymedel@yahoo.com.mx
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.