Cultura

Inaugura Esparza Ortiz la Feria Nacional del Libro en la UAP

El rector adelantó que habrá escritores destacados, pero también espacios para conferencias así como actividades para jóvenes y niños

Con más de 60 editoriales y una extensa oferta bibliográfica, el rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Alfonso Esparza Ortiz, inauguró la edición número 31 de este encuentro con las letras que se celebrará del 12 al 17 de noviembre, donde indicó que la feria construye un espacio de promoción de la lectura y de intercambio de saberes, experiencia y opiniones. 

En esta ocasión, Esparza Ortiz expuso que la Fenali duplica su capacidad de recibir a miles de asistentes al realizarse por primera vez en el Centro de Convenciones en Ciudad Universitaria, campus central de la Institución y donde se concentra poco más del 70 por ciento de la población estudiantil. 

Se caracteriza por albergar el Salón Internacional de Revistas y Suplementos Científicos Culturales y de Arte, que será el primero en su tipo dedicado a revistas. También se podrán encontrar obras editadas por la UAP, las cuales se ofrecen a precios preferenciales y reúnen el trabajo de investigación de los académicos de la Institución en diferentes disciplinas. 

Además, dispone de una variada oferta artística y presentaciones de libros -muchos de ellos a cargo de sus autores-, mesas redondas, talleres y otras actividades recreativas que darán cabida a la participación de niños y jóvenes. 

De esta manera, la Feria Nacional del Libro busca ser un escaparate para impulsar el libro, propiciar el encuentro con los lectores y ser un espacio de convivencia familiar, señaló el Rector Esparza. 

En su intervención Fernando Santiesteban Llaguno, titular de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, precisó que esta feria es una ventana abierta para la promoción de todas las expresiones culturales, la cual coincide con el nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz. 

La Feria Nacional del Libro de la UAP alberga libros de más de 60 casas editoriales y nueve universidades del país que presentan desde materiales conocidos, hasta especializados en la investigación de disciplinas administrativas, contables, humanidades y de tecnología. 

Dentro de las actividades programadas se encuentran conferencias del Instituto Municipal de Planeación (Implan). En el ámbito literario destaca un encuentro en el que se analizará la forma en que escribió una novela Xavier Velasco. Por las mañanas habrá actividades recreativas para niños, con el fin de sembrar en ellos la semilla de la lectura. La Fenali abrirá sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas.

ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.