En el tercer día de las actividades de laFeria Internacional del Libro de Coahuila edición Comarca Lagunera, la afluencia creció en las diferentes actividades.
Sobre el desarrollo de la feria, Rodrigo González Fernández, director general del Centro de Convenciones de Torreón, consideró que este tipo de encuentros era lo que le hacía falta al complejo que dirige y destacó la aceptación de la comunidad.

“La gente está viniendo y más el domingo. Los invitamos a que nos visiten, principalmente en áreas como la de 'Inspira' donde hay juegos didácticos para niños, cine y cuentacuentos”.
Destacó que por día hay más de una decena de actividades para todos los gustos y edades.
“Es una rama enorme y creo que hay mucha gente que le gusta el arte. Nos faltaba un evento así y el éxito es cuando la gente viene, queremos multiplicar esto”.
Refirió que uno de los objetivos que apoyan desde el Centro de Convenciones es que la feria tome más fuerza conforme pase el tiempo y mencionó que en estos momentos las actividades de esta edición ocupan un 35 por ciento de los espacios disponibles.
“Ahorita están en uso ocho salones de 250 metros cuadrados cada uno, una cuarta parte del Foto CCT y un salón grande de mil 300 metros cuadrados. En lo general se está usando un 35 por ciento de las instalaciones, pero buscamos crecer”.
Durante este domingo 18 de mayo destacó entre las actividades matutinas y de mediodía la lectura 'Voces de La Laguna' en que participaron Erald Aguilar, Daniel Maldonado, Miguel Morales y Magda Madero, además del homenaje a la escritora lagunera Rosa Gámez Reyes.
También la presentación de los libros México en mí de Armando Fuentes Aguirre "Catón", así como Regresar al silencio de Lucila Navarrete Turrent.
Las tres preguntas (una adaptación de León Tolstoi), a cargo de Eron Vargas, así como Hakuna cuentata... cuentos de risas y algo más en donde participó Araceli Espeleta Ramírez.
Ya por la noche tocó el turno a Sofía Segovia presentar su libro 'De lector a escritor'.
aarp