Cultura

En 'Sol de la incertidumbre', las historias transitan siempre por caminos inesperados

Libros | A fuego lento

Con un poderoso y rico arsenal de recursos estilísticos, Ramón López Castro entrega una colección de relatos con poder para provocar nuestra extrañeza.

Un México que disputa la hegemonía mundial con la Gran Bretaña mientras el principio de incertidumbre de Heisenberg ha puesto de cabeza los hechos históricos del planeta entero, un grupo de narcotraficantes abatidos por las tropas fantasmales de Francisco Villa, un antiguo centinela de la Hermandad de los Caduceos, un franciscano llamado a juicio por la Inquisición tras dejar el testimonio de un avistamiento extraterrestre: estas son algunas de las extravagancias que concede Sol de la incertidumbre (Editorial An-Alfa-Beta/ UANL), una asombrosa y deleitable colección de relatos.

arrow-circle-right Te recomendamos
Armas y letras

El mundo según Ramón López Castro tiene una consistencia porosa: un callejón miserable es la entrada a un palacete habitado por una hermosa pareja que se alimenta de otros seres humanos para conservar su juventud; el destino de un antiquísimo rey tentado por las artes negras de un nigromante se resuelve en un viaje a través del tiempo que concluye en la caída de Tenochtitlan. El futuro condiciona el pasado, el presente puede concebirse como un largo corredor en el que una puerta se abre para permitir la entrada de espectros o seres inquietantes y luego se cierra para anunciar a su vez la apertura de otra puerta.

Uno de los mayores dones de Sol de la incertidumbre es su poder para provocar nuestra extrañeza. Cuando más cómodos nos sentimos, es decir, cuando más hechos estamos a la representación convencional de la realidad, López Castro da un golpe de mano para instalarnos frente a paisajes, imágenes, objetos que provienen de un orden trastocado Pienso, por ejemplo, en “El sol sea con nosotros”. Lo que parece una sesión psicoanalítica no es sino la recreación del mito del origen del universo según la tradición maya, una relación de hechos en la que nada parece echado al azar y el reino animal conserva la historia de la especie humana.

Los motivos que guían la imaginación de Ramón López Castro son múltiples y se asientan en una configuración fantástica de la literatura. Por caminos siempre inesperados, y a la vera de un poderoso y rico arsenal de recursos estilísticos, exhiben un impulso natural para combinar y trasponer ideas, para hacernos mirar hacia ese otro lado que desconocemos o solo presentimos.

Sol de la incertidumbre

Ramón López Castro |Editorial An-Alfa-Beta/ UANL | México | 2020

ÁSS

Google news logo
Síguenos en
Roberto Pliego
  • Roberto Pliego
  • (1961) Cursó Letras Hispánicas en la UNAM. Fue subdirector de la revista Nexos. Autor de La estrella de Jorge Campos y 101 preguntas para ser culto, es editor de Laberinto.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto