Cultura

“Estos días azules y este sol de la infancia”, un poema de Marco Antonio Campos

Poesía

Para escribir estos versos, el autor toma como punto de partida la poesía de Antonio Machado.

a Antonio Deltoro (IM), machadiano


Estos días azules y este sol de la infancia,

ah las niñas volaban de un árbol a otro árbol,

la poesía no se veía ni valía nada entonces,

el libro no se leía ni lo abría nadie entonces,

dinero no tendríamos que causara envidia,

y para vivir la calle yo huía tras la noche,

y nadie hablaba nunca del invierno o verano

porque en Ciudad de México diario nace el otoño,

y solo supe en verdad del dolor que desangra

al alejarse en fuego el cuerpo de Graciela,

y quedé solo, en clases, el cuaderno vacío,

y alguien quiso tal vez, amigo o compañero,

decir veladamente que ya se oscurecían

estos días azules y este sol de la infancia*


* Verso alejandrino en un papel hallado en la ropa de Antonio Machado a la hora de su muerte.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto