Cultura

“Ocio” | Por Alberto Blanco

Meditaciones

Cuando perdemos el tiempo, es más lo que ganamos.

¿Qué quiere decir “perder el tiempo”?

¿Cómo se puede perder —o ganar—

algo que ni siquiera sabemos qué es?


Si acaso sabemos ahora

lo que Einstein dejó establecido:

que el tiempo es relativo,

cosa que no resulta fácil de entender.

Él mismo intentó explicarlo

con su acostumbrada gracia:


“Cuando un hombre pasa una hora

sentado junto a una bella chica

le parece que ha sido un minuto.

Pero dejen que se siente un instante

sobre una estufa al rojo vivo

y le parecerá un año.

Eso es relatividad”.


Tiempo de ocio

y tiempo de negocio

(la negación del ocio).


Tiempo de trabajar

y tiempo de descansar

(lo dice el Eclesiastés).


Aprovechar con tino el tiempo

es desde luego muy importante.

La vida es corta y el arte es largo.


Es triste perder el tiempo

viendo anuncios de televisión,

escuchando necedades en la radio

o consumiendo violencia en el cine.


Pero perder bien el tiempo

es, en cambio, muy importante:

pensando sin pensar…

imaginando lo inimaginable.


Como decía Jorge Guillén

al hablar de García Lorca

en Federico en persona:


“El hombre esencialmente poeta

no pierde nunca el tiempo,

y a su modo —que es el mejor—

trabaja sin cesar…”

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto