Ramón es un joven cora que participa en los rituales de Semana Santa, ahí conoce a Hortensia, una mujer huichola que ha huido de su pueblo, comunidad que esta separada del resto por un río y a la cual le temen pues no la conocen. Aunque no comparten el idioma, comienzan a comunicarse desde el cuerpo, la intuición y el deseo de entenderse; así surge un amor que puede estar destinado a la tragedia.
Con quince años de trayectoria, la compañía Los Colochos Teatro regresa a escena con Nacahue: Ramón y Hortensia, una versión libre de Romeo y Julieta, hablada en español y lengua cora (náayeri). La puesta, escrita por Marco Vidal y dirigida por Juan Carrillo, traslada el conflicto shakespeariano al choque entre dos comunidades indígenas: los coras y los huicholes. Al respecto opina Alfredo Michel Modenessi, asesor en el texto:
“Los Colochos han utilizado grandes textos para su trabajo y entienden lo que hay de fondo en una obra de Shakespeare. En Nacahue, el conflicto se basa en la carencia de entendimiento. Es recrear, transcrear a Shakespeare desde nuestros propios conflictos. Yo les ofrezco marcos de referencia históricos, un desglose de personajes, la estructura de las obras, los arcos dramáticos… Y desde ahí, los Colochos hacen magia”.
El elenco lo integran Mario Eduardo D’León, Sonia Couoh, Marco Vidal, Erandeni Durán, Yadira Pérez y Ulises Martínez, quien interpreta al abuelo mayor —una figura de sabiduría dentro de la cosmovisión indígena—, éste al respecto explica:
“El discurso inicial busca sensibilizar al público. Dice que todos somos dioses si abrimos el corazón y vemos otras formas de vida. Este personaje prepara al público para decir: no atiendan tanto a las palabras, traten de ver más allá”.
La puesta en escena Nacahue: Ramón y Hortensia ofrecerá sus últimas funciones el viernes 9 a las 20:00, sábado 10 a las 19:00 y domingo 11 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque. El costo del boleto es de 150 pesos (descuentos habituales) y puede adquirir en taquilla y a través de la página TeatroInbal.SistemaDeBoletos.
AMS