Cultura

Musijugarte será parte de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en Parque Aztlán

Literatura

Este proyecto que fusiona música, actividades literarias y juegos se presentará en primera edición de esta fiesta cultural que tendrá lugar en el parque de diversiones de Chapultepec.

Con el lema “Por el derecho a la cultura infantil y respeto por la infancia”, el proyecto musical Musijugarte surgió con el objetivo de utilizar a la música como forma para conectar con otras actividades culturales. Creado por Karla Mar, compositora, cantante, vihuelista, guitarrista y estimuladora musical; y Rogelio Morales, compositor, arreglista, multi instrumentista y profesor de música, se busca fortalecer la identidad mexicana en la niñez y la juventud a través de talleres, canciones originales, bailes, cuentos y títeres.

La compañía crea espacios culturales en base al ritmo y su mezcla con títeres, leyendas, cuentos, teatro, humor, musimotricidad, actividades literarias y juegos interactivos, además busca inspirar a más creadores a sacar proyectos enfocados en las infancias. Ahora Musijugarte se presentará en la primera edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en Parque Aztlán, evento gratuito que reunirá a más de 100 editoriales de habla hispana, pero en donde también encontraremos exposiciones, talleres y shows teatrales entre muchas más actividades. Platicamos con Karla Mar sobre todo esto:

— ¿Cuándo surgió el grupo y cuáles son sus objetivos?

Musijugarte es un proyecto multidisciplinario dedicado a las infancias. Comenzamos en 2015 y el objetivo principal es difundir y promover la música mexicana hecha para infantes; desde maternales, como para niños y niñas de todas las edades, todo con un sabor muy nacional. A nuestras composiciones las sazonamos con títeres, danzas, cuentos y vamos incluyendo diversas temáticas como el Día de Muertos o canciones para la naturaleza.

— ¿Cada espectáculo tiene un concepto?

Sí, en cada uno de nuestros shows presentamos una temática en especial. Tenemos uno que se llama Canta, juega y baila donde realizamos diferentes hacen actividades motrices; otro se titula Juanita, los niños no se tocan donde se utilizan títeres y cuya temática es prevenir el abuso sexual infantil; tenemos otro dedicado a animales mexicanos en peligro de extinción como el ajolote; y hay otro, Caminito al Mictlán en donde hacemos toda la narrativa del Día de Muertos.

— También manejan lenguas originarias y lenguaje de señas, ¿las utilizan siempre?

Como nuestro objetivo es llegar a todas y a todos, nosotros utilizamos un traductor de señas en nuestro show justamente porque hay niños con discapacidad auditiva que asisten a vernos y a participar y obviamente también tenemos algunas canciones tradicionales que hacemos en náhuatl o en zapoteco, y promovemos que los niños canten con nosotros. Tenemos discos en las plataformas digitales que la gente puede escuchar.

— Para la feria ¿qué van a presentar?

Vamos a llevar el show Canta, juega y baila, un espectáculo multidisciplinario: habrá títeres, bailarines y toda la banda completa. Nos sentimos honrados de participar porque así vamos a llegar a más infancias.

Musijugarte se presentará el viernes 14 a las 16:00 horas en la Feria del Libro Infantil y Juvenil en Parque Aztlán y darán un par de talleres para maternales y bebés el sábado 15 a las 13:00 y 15:00 horas en el área de bebés. Mayor información en la página del evento.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto