Bajo una mirada "controversial" el 24° Festival de Cine Alemán arriba nuevamente a la Ciudad de México. En esta ocasión se ha decidido hablarnos a través del séptimo arte de los muchos retos que enfrenta la sociedad contemporánea; verdades incómodas, perspectivas desafiantes y distintas formas de ver el mundo. En un momento saturado de narrativas prefabricadas, este evento cinematográfico elige incomodar, resistir y desafiar la conformidad, abriéndose como un espacio para cuestionar, confrontar y reinventar nuestra realidad actual.
Esta fiesta fílmica dirigida por el Goethe-Institut Mexiko, abrirá con el estreno de Köln 75, película dirigida por Ido Fluk. El filme relata la inspiradora historia de Vera Brandes, una adolescente que, con una determinación inquebrantable, desafió todos los obstáculos para organizar el concierto en solitario más célebre en la historia de la música: el legendario Köln Concert de Keith Jarrett. Un evento que no solo marcó un hito en la carrera del pianista, sino que también dejó una huella imborrable en la ciudad de Colonia, Alemania. Además, la película estará acompañada por una experiencia sonora en vivo a cargo del proyecto Moondogma presentado por la agrupación Los Shajatos e Ilse Salas.
Otro de los platillos fuertes de esta edición es la retrospectiva de Rainer Werner Fassbinder (1946–1982), quien cumple 37 años de muerto. Fassbinder es una figura esencial del Nuevo Cine Alemán y uno de los creadores más influyentes del siglo XX; podremos ver títulos emblemáticos de su filmografía como El matrimonio de María Braun (1979) y Effi Briest (1974).
También se llevará a cabo la segunda entrega del Premio Kino, otorgado por Merck Group, que reconoce tanto al cine alemán emergente como al talento mexicano. Nueve películas de cada país se exhibirán; los ganadores alemanes harán una residencia en México y los mexicanos en Alemania. La curaduría ofrece diferentes miradas y temáticas que invitan al público a adentrarse en la diversidad y riqueza de la filmografía alemana contemporánea, destacando cintas como: Riefenstahl, de Andres Veiel (2024); De Hilda con amor, de Andreas Dresen (2024); Rickerl, de Adrian Goiginger (2023); o Muriendo, de Matthias Glasner (2024). Además, tres galas especiales celebrarán su premiere mexicana: Sound of Falling, de Mascha Schilinski (2025); La luz, de Tom Tykwer (2025); y Dos a uno, de Natja Brunckhorst (2024).
Las sedes del 24° Festival de Cine Alemán serán el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Cineteca Nacional de México, el Goethe-Institut Mexiko, la Casa del Lago, Cinemex Insurgentes, Cinemex Manacar y Cine Tonalá. Checa toda la información y horarios en la página del Goethe-Institut Mexiko.
AMS