Gruta: un homenaje a las ancestras, es obra interdisciplinaria y creación colectiva dirigida por Sandra Govill, que cuenta con producción del Colectivo Beznei. Aquí, entre matices y un escenario que se va transformando con anécdotas, conviven jóvenes, adultas y mujeres mayores quienes entre danza, música y artes circenses, nos lleva por un homenaje a la memoria femenina y a la transmisión de saberes entre generaciones, remitiéndonos a las formas de ser y estar en el mundo femenino.
La escena inicial marca el tono de la puesta: una intérprete contenida en una especie de placenta lucha por salir a través de contorsiones, apenas iluminada por destellos de luz. Su nacimiento da paso a un recorrido coral en el que el cuerpo es la voz principal. La palabra aparece de manera esporádica, mientras que la danza contemporánea, con movimientos intensos y de gran fuerza física, domina el espacio.
De ahí se nos lleva por pasajes, que atraviesan la mayoría de mujeres, siendo tan intensos como conmovedores, como una escena donde una madre, con furia y desesperación, advierte a su hija: “No quiero que seas una cifra más”. La frase resuena como eco de una preocupación colectiva, ante la violencia de género y la vulnerabilidad cotidiana de las mujeres.
Otro instante álgido es la coreografía con tendederos de ropa, donde se teje un cuadrilátero con las telas, y así se transforma la acción doméstica en un espacio de lucha y resistencia. Entre cantos y juegos de movimiento de las actrices, se percibe un llamado a prepararse para la vida, a reconocer la belleza propia y a sostenerse unas a otras. Además, la estructura cambiante del escenario evoca los movimientos del agua: hielo, agua y vapor, con un inicio intenso y convulso y un cierre sereno. El fuego, presente en una antorcha encendida que apareció al inicio y al final, marca la circularidad del viaje escénico.
La puesta en escena Gruta: un homenaje a las ancestras, se presentará hasta el 28 de septiembre en el Foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico, con funciones los viernes a las 20:00, y sábados y domingos a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 250 pesos (aplican descuentos) y puede adquirirse en taquilla o a través de la página del Helénico.
AMS