Cultura

De los dioses griegos al futuro humano: seis libros para leer esta semana

Libros de la semana

Entre mitos, novelas y análisis, descubre los títulos que recomienda Laberinto.


Historias de distintas épocas, entrelazadas por la vulnerabilidad; el regreso de un amor de ultratumba; la escritura como antídoto para el exilio; un regreso a las deidades del Olimpo; una exploración sobre la humanidad que perdemos en un mundo digital; una crítica al cientificismo como absoluto... estos son los libros que recomendamos esta semana.

La banalidad de los hombres crueles

Tres tiempos que entrelazan a tres personajes conviven en esta novela en la cual la vulnerabilidad aspira a encontrar una mano extendida. Estamos lo mismo en Vladivostok, en 1938, que en Tokio, en 1971, y en el Estado de México, en 2019. Los personajes parecen estar parados frente a un muro que simboliza la soledad, el ostracismo, la enfermedad o la inminencia de la muerte. Lazo pinta el efecto de la pérdida y la melancolía en quienes se lanzan en busca de una catarsis reveladora.


Norma Lazo | Lumen | México | 2022 | 200 páginas

Welcome Back, Jacqueline

Tras 60 años de feliz matrimonio, una madrugada al protagonista de esta novela le toca ser testigo de la muerte de su esposa. Hijos y amigos lo acompañan en el funeral, pero el dolor de la pérdida lo hace perder detalles. Tras dos años de duelo, que él llama locura, otra vez en la madrugada sucede algo extraordinario: mientras acaricia a una de las mascotas que su esposa le había heredado, ella regresa a su vida. ¿Cómo explicará esto?


Jean-Pierre Lacor | Libros del Marqués | México | 2021 | 168 páginas

El siglo solitario

Cinco figuras de la literatura del siglo XX protagonizan este libro: Thomas Bernhard, Imre Kertész, W. G. Sebald, Simone Weil y Ernst Jünger. Los une el exilio interior y exterior, una marca grabada por el fuego que dejaron las dos guerras mundiales, y la conciencia de pertenecer a un tiempo convulso. Dice el autor en las páginas finales: “Los escritores, filósofos, artistas, con su acción, producen el tiempo, moldean el paisaje”. A final de cuentas, se trata de la escritura como antídoto contra los desvaríos de la historia.


Guillermo Santos | Rinoceronte Blanco | México | 2021 | 105 páginas

Los dioses de los griegos

Publicado en 1958, este deslumbrante estudio es fruto de una búsqueda exhaustiva en fuentes del más diverso origen. Abre con el inicio de todas las cosas existentes y cierra con el mito de Dionisos y sus huestes femeninas, pasando por los titanes, las potencias primordiales, los dioses olímpicos y las deidades menores. Como descubrimos desde que comenzamos su lectura, la historia de la mitología helénica se vuelve inevitablemente el estudio de los albores del pensamiento occidental, la simiente del espacio conceptual en el que nos movemos.


Karl Kerényi | Atalanta | España | 2021 | 366 páginas

La lucha por el futuro humano

La velocidad de la revolución digital puede ser vista como algo positivo, aunque la seducción que ejercen los nuevos aparatos no deja de tener un halo frívolo. En la época del 5G, en la que se pretende llegar a la creación de un “planeta inteligente”, el peligro que se cierne es, señala Naydler, el autolvido de la humanidad. Los ensayos que conforman el libro están orientados a evitar que se pierda el núcleo espiritual que define al ser humano.


Jeremy Naydler | Atalanta | España | 2021 | 216 páginas

¿Por qué el materialismo es un embuste?

Lejos de la academia a pesar de su paso por la física y el desarrollo de superconductores, el autor se propone desbaratar muchas de las premisas que sostienen al cientificismo como único enfoque válido del conocimiento humano. Su perspectiva es más que provocadora e intenta probar que muchos de los hechos que consideramos irrefutables son en realidad “suposiciones y abstracciones infundadas”. En otras palabras, se trata de ofrecer los fundamentos de una alternativa que satisfaga a la razón.


Bernardo Kastrup | Atalanta | España | 2021 | 312 páginas

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto