Cultura

Seis libros que recomendamos para terminar enero

Libros de la semana

De la ciencia de las células a la literatura japonesa, conoce las recomendaciones literarias de Laberinto.

La desgracia de una “Señorita México”; el bajo mundo de Varsovia y el ascenso del nazismo; el derrumbe de una familia tradicional italiana; un volumen para adentrarse en la literatura japonesa; las fascinantes propiedades de las células; una investigación de los efectos de la violencia sobre las infancias… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana.

La asesina inocente

A la manera de testimonio, casi un diario desde la cárcel, esta novela recrea al México de finales de la década de 1920 al tiempo que pinta la desgracia de una joven que fue Señorita México y ahora enfrenta una acusación por bigamia y debe poner en claro el pasado desconocido de su esposo. La rebeldía no está reñida con la belleza ni el drama con el elogio de la sensualidad. Los golpes de fortuna acentúan la condición marginal de la mujer en un país de machos empistolados.

La asesina inocente, Erma Cárdenas
Erma Cárdenas | Tusquets | México, 2023 | 288 páginas

El rey de Varsovia

Ambientada en la década de 1930, esta deslumbrante novela funde un destino individual con el de una nación: Polonia. Su protagonista, el temible boxeador Jakub Szapiro, no solo es un ídolo entre la comunidad judía sino pistolero de una poderosa organización criminal. La trama conduce al bajo mundo de Varsovia y al ascenso del nazismo, y pone a este contradictorio antihéroe frente al dilema de conservar sus privilegios o enfrentar el nuevo orden político y militar.

El rey de Varsovia, Szczepan Twardoch
Szczepan Twardoch | Acantilado | España, 2023 | 445 páginas

La ciudad y la casa

Con estilo contenido, pero aliento lírico, la escritora italiana cuenta el derrumbe de una familia y la crisis de los valores tradicionales mientras observamos el trasiego de papeles y viejos baúles que representan una época que se resiste a la despedida. La estructura epistolar da cuenta de los espacios ya vacíos, lo mismo en Roma que en Princeton, donde aún resuenan las voces de padres, hijos, amigos y amantes, más acostumbradas a ocultar que a develar.

La ciudad y la casa, Natalia Ginzburg
Natalia Ginzburg | Lumen | México, 2023 | 280 páginas

El mundo fantástico en la literatura japonesa

Desde sus orígenes remotos, la literatura japonesa ha estado habitada por divinidades de la naturaleza, espíritus de la tierra, genios y demonios provenientes del sintoísmo, el budismo y la hinduísmo. Este volumen rastrea estas presencias que han modelado un universo tan sobrenatural como sobradamente humano para ofrecer una realidad donde confluyen la tradición popular y la alta cultura. El glosario y las 32 estampas ukiyo-e son un atractivo adicional.

El mundo fantástico en la literatura japonesa, Cora Requena
Cora Requena Hidalgo | Satori | España, 2023 | 228 páginas

La armonía de las células

El doctor Mukherjee es autor del famoso estudio El emperador de todos los males, sobre el cáncer, al que siguió otro sobre el gen. Ahora llega este acerca de las células. Si el tema es importante se debe a que, como anota el doctor: “La célula es la unidad elemental de la vida”. El libro no sigue un orden cronológico, sino que se acerca a propiedades fundamentales de los seres vivos complejos. El énfasis está puesto en la ingeniería y la terapia celular.

La armonía de las células, Siddhartha Mukherjee
Siddhartha Mukherjee | Debate | México, 2023 | 624 páginas

Violencias y desamparos

Este libro ofrece resultados del trabajo del Servicio de Atención a Residencias de la Fundación Nou Barris para la Salud Mental y se concentra en la población infantil y juvenil. Su objetivo es ver el efecto de la violencia sobre ella. Se estudian las condiciones familiares y sociales —pobreza, alcoholismo, maltrato, entre otras— que inciden en la aparición de la violencia. El desamparo es el eje que guía la investigación, el cual puede ser social y subjetivo.

Violencias y desamparos, S. Brignoni, G. Esebbag y Adolfo Grisales
S. Brignoni, G. Esebbag y Adolfo Grisales | Ned | España, 2022 | 224 páginas

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto