Cultura

Lo nuevo de Carmen Mola y otros cinco libros para leer esta semana

Libros de la semana

Conoce las recomendaciones del suplemento cultural Laberinto.

Teatro en el fin del mundo; una crónica entre el crimen y lo sobrenatural; lo nuevo de Carmen Mola; terror en Escocia; la razón de las lágrimas de Tolstoi; una teoría del derecho actual… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana.

La sombra del sol

Novela coral, que sigue el formato de una puesta teatral, La sombra del sol convoca a un grupo de actores atrapados misteriosamente en un supermercado pues todo apunta a que el fin del mundo está próximo. Mientras la incertidumbre va extendiendo sus motivos, las más extrañas historias se entrecruzan con insólitas revelaciones hasta formar un cuadro que mucho le debe al delirio. No todo, sin embargo, proviene del horror; también hay lugar para la solidaridad.

La sombra del sol, Mario González Suárez
Mario González Suárez | ERA | México, 2023 | 480 páginas

Crónica de cabeza

Aurelio Jiménez está pasando por una etapa difícil en su vida: su esposa lo ha abandonado con sus hijos porque perdió el empleo que tenía. Se la pasa fumando mariguana y el único trabajo mal pagado que puede conseguir es el de panadero; con eso se la lleva. Pero una noche esta aparente tranquilidad se altera cuando los miembros de uno de los grupos que quieren controlar la ciudad siembra unas cabezas del grupo rival en su edificio. Una de ellas le habla.

Crónica de cabeza, Ulises Zarazúa
Ulises Zarazúa | Rayuela | México, 2023 | 164 páginas

El Infierno

El colectivo entrega otra historia trepidante con grandes dosis de acción y suspenso. Obligados a huir de Madrid luego de un levantamiento militar, los protagonistas huyen a La Habana, donde los espera una realidad muy distinta a la que esperaban: los resabios del esclavismo esconden una violencia a flor de piel. El refugio no tarda en convertirse en el escenario de una serie de asesinatos que apuntan hacia las prácticas de un rito tan cruel como ancestral.

El Infierno, Carmen Mola
Carmen Mola | Planeta | México, 2023 | 480 páginas

La pequeña Eve

Calificada como un imperdible pasaje al terror, esta novela nos lleva a una remota isla escocesa, donde siete niños aparecen asesinados, miembros de una extraña comunidad. Nada, sin embargo, es lo que parece. La única sobreviviente señala a Eve pero también refiere a un culto celebrado por un líder sádico que ha clausurado cualquier vínculo con el exterior. La historia se nutre de informes contradictorios y verdades a medias que no hacen sino acrecentar nuestro desconcierto.

La pequeña, Eve Catriona Ward
Catriona Ward | Alianza | España, 2022 | 272 páginas

100 razones por las que lloró Tolstoi

Las ilustraciones son un buen acompañante en este libro que indaga en uno de los más conocidos rasgos de carácter del autor de Ana Karenina: lloraba de alegría, de pena, de frustración, de dolor, por su matrimonio infeliz y hasta por su perro. Esta es la puerta de entrada a su obra y a una fascinante biografía, plena de altibajos. Algunos episodios son ficticios y apuntalan el argumento central: en la base de la religiosidad de Tolstoi se hallaba su propensión a llorar.

100 razones por las que lloró Tolstoi, Katia Gushina
Katia Gushina | Impedimenta | España, 2023 | 112 páginas

El imperio del derecho

Este no es solo el libro más importante del jurista estadunidense, sino de la teoría del derecho actual. Juan Iosa y Pablo A. Rapetti apuntan en el estudio preliminar que el modo dominante que hoy vive el derecho es el llamado “neoconstitucionalismo” y quien es su “abanderado intelectual” es el mismo Dworkin. En opinión de este: “Somos súbditos del imperio del derecho, vasallos de sus métodos e ideales, amarrados en espíritu mientras debatimos qué debemos hacer”.

El imperio del derecho, Ronald Dworkin
Ronald Dworkin | Gedisa | México, 2023 | 414 páginas


Google news logo
Síguenos en
Roberto Pliego
  • Roberto Pliego
  • (1961) Cursó Letras Hispánicas en la UNAM. Fue subdirector de la revista Nexos. Autor de La estrella de Jorge Campos y 101 preguntas para ser culto, es editor de Laberinto.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto