Cultura

De Mia Couto a Jorge A. Estrada: seis autores para leer estas fiestas decembrinas

Libros de la semana

Conoce los libros que recomienda el suplemento cultural Laberinto.

La ilusión de prosperidad vendida a una generación, desde la mirada de un exitoso hijo de obreros; una visión mítica del mundo y la complejidad de Mozambique en la era poscolonial; trece cuentos donde lo ordinario se vuelve extraordinario; una fascinante Praga de inicios del siglo XX; la misoginia del Estado en la Rusia de Putin; el esencial rol de los insectos… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana.

El capitalista simbólico

La crítica lo ha calificado como el retratista de los sueños rotos de España y tiene razón, como demuestra esta novela que tiene a un recién graduado de la universidad como protagonista, hijo de un obrero y encandilado por las promesas de bonanza económica que anunciaban los alocados años noventa. Roma juega con las ilusiones de ese joven que, sin proponérselo, se encuentra ganando mucho dinero como guía de Michelin para atender las necesidades de los ricos.

El capitalista simbólico, Valentín Roma
Valentín Roma | Periférica | España, 2023 | 224 páginas

El cazador de elefantes invisibles

Estos cuentos exhiben una visión mítica del mundo y la complejidad de Mozambique en la era poscolonial, un tiempo de reajustes y grandes novedades. Sin faltar nunca a la trama serpenteante y certera, cargan dosis generosas de humor e ironía, sobre todo cuando los personajes echan a andar su fabulosa memoria. Con más de treinta libros publicados, Couto se mueve con igual soltura por la biología, el periodismo y las letras. Este año recibió el Premio FIL de Literaturas en Lenguas Romances.

El cazador de elefantes invisibles, Mia Couto
Mia Couto | Elefanta | México, 2024 | 218 páginas

Las manos dormidas

Un adjetivo en el que se pensaría inmediatamente al querer unificar los trece cuentos reunidos en este volumen es “fantásticos”. Pero, como es sabido, el término involucra diversos registros. Podríamos decir que alguno puede ser de terror y otro de fantasía pura. Ya el lector le asignará el que considere el apropiado. Todos surgen desde la cotidianidad y su estilo está alejado de florituras. Al final, sin siquiera sentirlo, esa cotidianidad se rasga de golpe.

Las manos dormidas, Jorge A. Estrada
Jorge A. Estrada | Nostra Ediciones | México, 2024 | 112 páginas

Asesinatos rituales

Antes de emprender su carrera como narrador, Hrabal ejerció la poesía con una tempestuosa fuerza verbal. Lo suyo era Praga y sus habitantes, fuente de su fascinación, y esa mezcla, tan de primera mitad del siglo XX, de humor y desesperanza, de picaresca y descaro, de ambientes surrealistas y una descarnada comicidad, de horror y vitalidad. Siempre enemigo de las soluciones fáciles, Hrabal siguió al pie de la letra el axioma de Dostoievski: la belleza salvará al mundo.

Asesinatos rituales, Bohumil Hrabal
Bohumil Hrabal | Galaxia Gutenberg | España, 2024 | 128 páginas

Dos veces en el mismo río

No hay originalidad en el gobierno de Putin. Como la emperatriz Catalina la Grande cuando estalló la guerra con Crimea, como Stalin y su política de desplazamientos forzados, Vladimir Putin niega la humanidad de su enemigo (Ucrania), deporta y asesina poblaciones enteras y, sobre todo, alienta a sus ejércitos a doblegar a sus víctimas mediante la violencia sexual. Oksanen documenta muchos de estos últimos casos, un capítulo silenciado de la misoginia en Rusia.

Dos veces en el mismo río, Sofi Oksanen
Sofi Oksanen | Salamandra | España, 2024 | 272 páginas

La crisis de los insectos

Sin la ternura que pueden inspirar algunos mamíferos, los insectos —pensemos en las moscas o los mosquitos— están más cerca del rechazo humano. Pero, como ya se ha alertado en el caso de las abejas, su papel en el mantenimiento de los ecosistemas resulta importantísimo. En lo que parece un cuento apocalíptico, Milman expone qué sucedería si desaparecieran los insectos del planeta. Sin insectos polinizadores, hambre y muerte esperan al ser humano.

La crisis de los insectos, Oliver Milman
Oliver Milman | Alianza | España, 2024 | 336 páginas

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto