Cultura

Las recomendaciones cinéfilas del director de ‘Cinema Paradiso’ y más libros de la semana

Libros de la semana

Conoce los títulos que recomienda el suplemento cultural Laberinto.

El estruendo antes de la catástrofe; las recomendaciones cinéfilas de Giuseppe Tornatore ; un análisis de la salud mental de la generación Z; un ensayo académico sobre la ficción; una exploración filosófica del ritual; un nuevo número de la Revista de la Universidad Nacional, dedicado a los Juegos Olímpicos… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana.

Rombo

Ambientada en una zona poco conocida de Italia (“Una Italia de lengua eslava”, apuntan los editores), la tercera novela de la escritora renana tiene al paisaje como protagonista. La remota aldea entre los Alpes y el mar Adriático es una zona de perturbaciones y en ella ocurrieron dos terremotos en 1976; el título alude al ruido previo que hacen. Así, por un lado, fluyen las voces de los sobrevivientes y, por otro, se describe el cambio que sufre el entorno natural.

Rombo, Esther Kinsky
Esther Kinsky | Periférica | España. 2023 | 256 páginas

50 películas con las que hacerse mayor

El director de Cinema Paradiso muestra su lado pedagógico y se arriesga a picar la curiosidad de los jóvenes con aquellas películas que no solo pueden atraerlos hacia el cine sino ayudarlos a conducirse por la vida. Aquí están los grandes clásicos y los éxitos más recientes, como la saga de Harry Potter. Además de la obligada información técnica, y una rápida sinopsis, los lectores encontrarán anécdotas jugosas sobre cada una de las piezas fílmicas recomendadas.

50 películas con las que hacerse mayor, Giuseppe Tornatore
Giuseppe Tornatore | Planeta | México, 2024 | 224 páginas

La generación ansiosa

¿Qué pasa con la Generación Z, tan propensa a la ansiedad, a la depresión y a una larga cauda de trastornos psicológicos? El controvertido psicólogo social no solo hace sonar la alarma sobre este fenómeno sino que ofrece un diagnóstico: esos adolescentes, hechos para las tabletas, los teléfonos inteligentes y las redes sociales viven en un mundo virtual sin contacto con seres de carne y hueso. Si a ello sumamos la burbuja sobreprotectora en la que crecieron, tenemos un profundo sentimiento de desamparo.

La generación ansiosa, Jonathan Haidt
Jonathan Haidt | Paidós | México, 2024 | 384 páginas

Ensayos de Teoría narrativa y Literatura comparada

La narratología, o el estudio del relato de ficción, es el objeto principal de este ensayo de corte académico. Se trata de una segunda edición, plural en su método, que abunda en los intereses de la primera: la metáfora, la conciencia, la perspectiva y, sobre todo, el orden de las posibilidades de lo real. Pimentel invoca no solo a figuras de la crítica literaria, como Gerard Genette y Paul Ricoeur, sino a las escuelas de filosofía que se ocupan de la multiplicidad del sujeto.

Ensayos de Teoría narrativa y Literatura comparada, Luz Aurora Pimentel
Luz Aurora Pimentel | Bonilla Artigas/ UNAM | México, 2023 | 471 páginas

El fulgor de la presencia

Como indica el subtítulo —Ritual, experiencia, performance—, en este estudio ritual y performance están íntimamente ligados. Díaz Cruz ve al ritual como un “género performativo singular” que provoca una presencia. El primer y el quinto capítulos destacan pues se extienden en sus argumentos. Hay que hacer notar que se trata de un acercamiento antropológico, pero no deja de lado los elementos filosóficos, así que aparecen discusiones en torno a la ontología.

El fulgor de la presencia, Rodrigo Díaz Cruz
Rodrigo Díaz Cruz | Gedisa/ UAM | México, 2023 | 440 páginas

Revista de la Universidad Nacional

La revista ahora dirigida por Jorge Comensal dedica su número más reciente a los Juegos Olímpicos. El arco temporal va de Creta y Olimpia, y el deporte entre los antiguos griegos, hasta los tiempos modernos, con una referencia obligada a la arquitectura mediática y la imaginación creativa de México 68. Colaboran, entre otros, Paula Abrama, Ariel Rodríguez Kuri, Gina Jiménez y Christian Cañibe. La sección dedicada a la crítica de libros es una visita imperdible.

Núms. 910-911 | UNAM México, julio-agosto de 2024 | 164 páginas

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto