Cultura

Aprende la historia popular de México con Leyendas en línea

Teatro

La leyenda Popocatépetl, La mulata de Córdoba o El árbol del vampiro son algunas de las narraciones que presenta la Compañía Nacional de Teatro.

La Compañía Nacional de Teatro puso en marcha el ciclo Leyendas CNT, un impulso para la difusión de aquellas historias populares gracias a las cuales se preserva gran parte del patrimonio cultural.

Las leyendas son un elemento significativo de la cultura popular que permite construir una identidad nacional a través de personajes e historias que se transmiten de generación en generación; construyen en el imaginario social una referencia sobre las costumbres y tradiciones de épocas lejanas, además de representar ideas y creencias sobre sucesos históricos.

Este ciclo además constituye una estrategia de aprendizaje virtual, pues las historias forman parte de los contenidos lúdicos y formativos impulsados por la SEP en línea, ideales para que los jóvenes continúen aprendiendo desde casa.

El primer ciclo estará conformado por: La leyenda Popocatépetl, Los temblores, La mulata de Córdoba, El árbol del vampiro y El fantasma de la monja. Mientras el segundo programa contará con historias como: La mano en la reja, El callejón del aguacate y El misterio de Arquímedes de Siracusa.

La leyenda del Popocatépetl, primera representación, ya disponible y cuenta el nacimiento de los dos volcanes que vigilan los estados de Puebla, Morelos y el de México. Su origen se remonta a la batalla entre mexicas y tlaxcaltecas, cuando el guerrero Popocatépetl quiso honrar el recuerdo de su amada, la princesa Iztaccíhuatl. Actúa Karla Camarillo, con ambiente sonoro de Edwin Tovar, e idea original, realización y dirección de Luis Rivera.

El ciclo Leyendas CNT se actualiza los viernes a las 18:00 horas y puede disfrutarse a través del canal oficial del INBAL en YouTube o en la plataforma “Contigo en la distancia”.

​AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto