Cultura

Héctor Bonilla: “Actuar es sacar a tu niño interior a retozar”

Doble filo

El protagonista de Rojo Amanecer juega ping-pong verbal con Laberinto.

Por las venas de Héctor Bonilla fluye sangre mexicana, vasca y auriazul. Estudió Leyes en la UNAM y Actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral. Ha participado en casi 150 obras y en decenas de películas y telenovelas. Recibió un Ariel por su trabajo en Rojo amanecer (Jorge Fons, 1989) y el Ariel de Oro por trayectoria en 2019. Hoy juega ping-pong con Laberinto.

—¿Qué es el teatro?

La forma más hermosa de comunicación.

—¿Qué es actuar?

Sacar a tu niño interior a retozar.

—¿Qué aprendiste en la escuela de teatro?

A manejar mis emociones.

—Algo que no enseñen ahí.

La experiencia, que corre por tu cuenta.

—Tu paso por El diluvio que viene.

Casi cinco años, de martes a domingo, dos funciones diarias. ¡Imagínate eso!

—Manolo Fábregas en una frase.

El Señor Teatro.

—Fela en otra.

La patrona de El Señor Teatro.

—El monólogo Yo soy mi propia esposa.

El mejor chance para despersonalizarte.

—Un actor mexicano.

Patricio Castillo.

—Una actriz extranjera.

Jane Russell.

—¿Shakespeare ya lo dijo todo?

Dijo mucho de lo que necesitamos oír.

—Carballido o Argüelles.

Carballido, por supuesto.

—Película favorita de todos los tiempos.

Madre Juana de los Ángeles, del director Jerzy Kawalerowicz.

—¿Qué onda con Jodorowsky?

Aunque no es un buen ser humano, sí es un buen maestro.

—¿Qué se siente ser Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México?

Un peso abrumador.

—Una virtud y un defecto del Tigre.

Virtud: su visión. Defecto: prepotencia.

—Un libro en una isla desierta.

Aunque sea un lugar común: El Quijote.

—Dos bebidas espirituosas.

Sotol y bacanora.

—Un compositor de música clásica.

Ni modo, otro lugar común: Beethoven.

—Si tuvieras el dinero necesario, ¿de qué pintor comprarías cuadros?

Nunca compraría cuadros.

—Un personaje histórico.

Benito Juárez.

—¿Qué lección te deja esta pandemia?

Hay que estar preparado para todo.

—Un recuerdo de García Márquez.

Lo de Rojo amanecer (Gabo no quiso apoyar esa cinta coproducida por Bonilla).

—¿Qué es el fútbol americano?

Algo que sólo los locos jugamos.

—Tres virtudes de un quarterback.

Visión de campo, buen brazo, movilidad.

—¿La homeopatía es un placebo?

Vi a mi padre curar a muchísima gente.

—Tu mamá en cinco palabras.

Madre de lujo, eminente pedagoga.

—Tu epitafio.

“Se acabó la función, no estén chingando. El que me vio, me vio”.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Fernando Figueroa
  • Fernando Figueroa
  • Estudió periodismo en la UNAM y es autor de El mejor oficio del mundo. 60 entrevistas, libro de charlas con personajes de la cultura, espectáculos y deportes, realizadas durante cuatro décadas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto