Cultura

Arranca la segunda semana del Festival Cultura UNAM 2025

Festival

Entre coreografías orientales, un clásico desgarrador de Oscar Wilde y una interpretación del tenor mexicano Ramón Vargas, sigue esta fiesta universitaria.

Inicia la segunda mitad de esta fiesta universitaria dedicada al arte y la cultura que, entre otras cosas, nos consentirá con varias presentaciones sobresalientes entre las que destacamos:

Palingenesis (danza): de Chuang Po-Hsiang (coreógrafo) con la participación de los bailarines Ong Kuan Ying, Kuan-Ling Lee y Chien-Yao Liao. Tres cuerpos esbeltos y enmascarados parecen emerger de un fango primordial, transformándose sin pausa en una sucesión de reacciones en cadena tan precisas como hipnóticas. Con el renacimiento y el ciclo de la vida como ejes, la obra resulta intensa, cautivadora, a ratos estática, y nos recuerda que quizá los límites del cuerpo sean infinitos. (Viernes 3 de octubre, Auditorio Museo Universitario Arte Contemporáneo, 100 pesos —descuentos habituales—, venta dos horas antes).

De Profundis, de Oscar Wilde (teatro): con Bruno Dairou como director y la actuación de Josselin Girard, aquí transitaremos por una carta que Wilde escribió a su amante desde la cárcel, desgarradora y apasionada. Este texto es a la vez una declaración terriblemente lúcida, un agudo análisis de la moral victoriana y una afirmación de sus inflexibles decisiones vitales. Pero sobre todo, por su poesía, su emoción, sus arrepentimientos y la belleza de su lenguaje, De Profundis es una obra maestra de la literatura universal. (Viernes 3 y sábado 4, 18:00 horas; domingo 5 de octubre, 17:00 horas, Foro del Centro Universitario de Teatro, entrada libre).

Recital de Ramón Vargas (ópera). México es tierra de grandes cantantes operísticos y entre ellos, destaca el tenor Ramón Vargas. El recital que presentará, acompañado del pianista José Ángel Rodríguez, será un muestrario de lo mejor de su repertorio: desde los Sonetos de Petrarca de Liszt, hasta grandes arias, pasando por momentos destacados de la canción mexicana. (Domingo 5 de octubre, 18:00 horas, Sala Nezahualcóyotl, 1,000 a 1,400 pesos).

El Festival Cultura UNAM se está desarrollando, hasta el 11 de octubre, en el Centro Cultural Universitario (CCU) y sedes alternas; checa la programación completa en la página del festival.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto